Jesús Jiménez Rodríguez
Sábado, 12 de agosto 2023, 15:37
El Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' informó que Nieves Muñoz, Santiago Posteguillo y David B. Gil han sido seleccionados como finalistas del premio 'Por los Cerros de Úbeda', un galardón otorgado a la mejor novela histórica editada en al año 2022.
Publicidad
Santiago Posteguillo, que entre otros reconocimientos ha recibido el premio Planeta, alcanza la final con su novela 'Roma soy yo'. Esta obra narra la historia de Cayo Julio César durante sus primeros años de vida pública y como defendió al pueblo romano en un juicio frente al cruel senador Dolabela. Además, el libro también incluye la historia de amor del famoso general romano con Cornelia, su primera esposa.
Nieves Muñoz podría obtener el premio con su libro titulado 'Las damas de la telaraña'. Esta obra se centra en la vida de 2 mujeres, Claudine y Niní, que comparten el sueño de convertirse en bailarinas de la Ópera Garnier de París. La historia transcurre en los albores de la Primera Guerra Mundial, y se ven obligadas a abandonar sus sueños y separarse por vicisitudes de la vida. Pero ambas descubren que el hilo que las une es más difícil de romper de lo que esperaban.
El último finalista es David B. Gil, un escritor gaditano que se presenta en la final gracias a su libro 'Forjada en la tormenta'. Esta obra cuenta la historia de Asaemon Hikura, maestro rastreador al que se le encarga la misión de investigar la desaparición de 5 jóvenes junto a Yumiko, una joven cazadora local. Su historia se entrelazará con la de Nanami, hija de un forjador de catanas, que se verá obligada a decidir entre su amor por un samurái y su familia.
Estas 3 obras han sido seleccionadas como finalistas entre las 18 mejores novelas históricas publicadas en 2022, según los medios especializados. La decisión ha sido tomada por La Comisión Lectora, compuesta por 42 miembros procedentes de todas las comunidades autónomas de España. La organización del Certamen Internacional de Novela Histórica ha informado que el ganador será anunciado durante el mes de agosto.
Publicidad
El premio Por los Cerros de Úbeda es el único galardón del certamen del que aún no se conoce ganador. El XII Premio de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda', al igual que ya pasó en la sexta edición, ha quedado desierto, al considerarse que ninguna obra cumplía los estándares de excelencia necesarios. Esta decisión fue tomada por un jurado experto, formado por los escritores Espido Freire, Luis Zueco, Yeyo Balbás y Olalla García, el periodista David Yagüe y el editor de Ediciones Pàmies, Carlos Alonso.
El último galardón es el premio Ivanhoe, un honor que reconoce la trayectoria y aportación personal de algunos autores a la novela histórica, tanto en el ámbito nacional como internacional. Este año ha recaído sobre la conocida escritora británica Lindsey Davis, que se une así a grandes literarios como Jesús Maeso de la Torre, Simon Scarrow, Santiago Posteguillo,Gisbert Haefs y Paloma Sánchez Garnica.
Publicidad
Lindsey Davis fue una de las pioneras de la mezcla de género policíaco con lo histórico desde que iniciara su serie de Marco Didio Falco en 1989 con 'La plata de Britania'. Tras 32 novelas protagonizadas por el célebre informador de la Antigua Roma y su hija adoptiva y sucesora, Flavia Albia, ha demostrado ser una maestra a la hora de realizar una reconstrucción precisa y atractiva de la Antigua Roma y a la hora de construir tramas de intriga. Además, sus novelas destacan por su agudo sentido del humor y la profunda humanidad de sus personajes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.