Alberto Román
Úbeda
Lunes, 25 de septiembre 2023, 11:09
Durante los días 29 y 30 de septiembre la ciudad de Úbeda acogerá el Certamen Nacional de Tunas 'Andrés de Vandelvira', que en esta edición celebrará su 25 aniversario. El evento está promovido por la Tuna de la UNED de Úbeda y la sede ubetense del Centro Asociado de la UNEDy cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda.
Publicidad
La cita fue presentada por el concejal de Innovación y Patrimonio Mundial, José Miguel Gámez Salas; el concejal de Festejos, Jerónimo García; el secretario de la UNED en Jaén, Vicente Ruiz; y el integrante de la Tuna de la UNED, Marcos Expósito Morillas.
Este año, coincidiendo con el 20 aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad, el certamen contará con cinco tunas pertenecientes a ciudades Patrimonio Mundial. Serán la Tuna de Medicina de la Ciudad de Salamanca, la Tuna de Ciencias de la Educación de Segovia, la Tuna Universitaria de Alcalá de Henares, la Tuna de Derecho de la Ciudad de Córdoba y la Tuna de Económicas de San Cristóbal de la Laguna, junto a la tuna ubetense que actuará como anfitriona. En total, alrededor de 200 tunos.
Expósito Morillas explicó que durante el día 29 de septiembre, desde las nueve de la noche, en los Honrados Viejos del Salvador se va a celebrar el concurso de rondas. «Creemos que va a ser una experiencia única, digna de ser vista y oída, ya que las tunas atesoran una gran calidad musical», dijo. Como muestra, habrá una tuna procedente de Canarias que abordará la música desde su folclore, muy diferente, por ejemplo, al que ofrecerá la tuna de Alcalá. «Hay muchas diferencias entre las tunas y su procedencia y esa riqueza cultural y musical será muy interesante», enfatizó.
Respecto al día 30, a las doce del mediodía habrá un pasacalles de las tunas invitadas por plaza de Andalucía, Mesones y Obispo Cobos hasta el Hospital de Santiago, donde a la una tendrá lugar la recepción oficial de autoridades municipales y académicas. Y a las ocho de la tarde, en el auditorio del citado centro cultural, se materializará la actuación y concurso de las tunas. Las entradas, cuyo coste será de tres euros, se pondrán a la venta dos horas antes del inicio del evento. También se podrán solicitar a los miembros de la tuna.
Publicidad
«Desde nuestro centro asociado de la UNED siempre intentamos emprender actividades culturales y, en este caso, la tuna creemos que nos ofrece todos los elementos necesarios para esa cultura, que, sin duda alguna, es muy necesaria también en nuestra ciudad Patrimonio Mundial», señaló Vicente Ruiz.
Por su parte, Jerónimo García puso en valor el trabajo y esfuerzo que llevan a cabo los colectivos culturales y las asociaciones en la ciudad. «Tenemos un tejido social, asociativo, deportivo y cultural muy potente y variado. Personas que trabajan de manera altruista y que, conjuntamente con el Ayuntamiento, sacan adelante muchos proyectos, iniciativas, certámenes y festivales que hacen que nuestra Úbeda sea diferente», subrayó.
Publicidad
«El certamen en su totalidad estará conformado por unos 200 tunos; por tanto, hablamos de un proyecto de gran laboriosidad y que supone un gran trabajo por parte de la Tuna de la UNED de Úbeda», explicó Gámez Salas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.