Borrar
La charla tuvo lugar en el patio del museo.
Charla en el Museo Arqueológico sobre los descubrimientos de la UJA en Egipto

Charla en el Museo Arqueológico sobre los descubrimientos de la UJA en Egipto

Se enmarcó en la exposición que contrasta la labor del arqueólogo real con la figura de Indiana Jones

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 13 de febrero 2022, 20:15

El Museo Arqueológico 'Casa Mudéjar' acogió el pasado viernes una charla sobre las excavaciones en Egipto llevadas a cabo por la Universidad de Jaén (UJA). En concreto se habló de la tumba intacta de Y-Shemai, para lo cual se contó con Alejandro Jiménez Serrano, director de los trabajos, profesor de Egiptología y director de la Cátedra de Egiptología de la UJA.

Desde el año 2008 los investigadores de la Universidad de Jaén excavan en Egipto una de las necrópolis más importantes de esta fascinante civilización. Allí se enterraron los más altos oficiales de la provincia más meridional entre el 2200 y el 1800 antes de Cristo. De hecho, esta provincia, cuya capital estaba situada en la isla de Elefantina, jugó un papel muy importante en la historia, ya que fue la frontera con la Baja Nubia.

La conferencia se centró en uno de los más importantes descubrimientos de la Universidad de Jaén en Egipto: la tumba intacta de Y-Shemai, hermano del gobernador Sarenput II, que vivió en torno al 1825 antes de Cristo. El descubrimiento de la UJA es uno de los más importantes que se han realizado en Egipto en los últimos años y es una muestra de cómo la arqueología ya no es el producto del trabajo de un investigador, sino el resultado de los diferentes datos aportados por un equipo interdisciplinar coordinado por el egiptólogo.

La propuesta se desarrollará en el marco de la exposición temporal que acoge el Museo Arqueológico bajo el título 'Si Indiana Jones hubiese sido arqueólogo... La imagen de la arqueología en el siglo XXI', la cual contempla una serie de actividades complementarias que tiene como objetivo poner en valor la importancia de esta disciplina y su legado hacia la sociedad. Podrá visitarse hasta el 28 de febrero en horario habitual del museo, que es de martes a sábado de nueve de la mañana a nueve de la noche, y los domingos y festivos de nueve de la mañana a tres de la tarde. Junto a la conferencia ya desarrollada se ha previsto una visita guiada para el próximo 19 de febrero y también se han planteado visitas de escolares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Charla en el Museo Arqueológico sobre los descubrimientos de la UJA en Egipto