

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 13 de mayo 2022, 10:45
Para calentar motores de cara al Festival de Cuentos 'En Úbeda se cuenta', que este año cumplirá 23 ediciones y que volverá a celebrarse en torno a la noche de San Juan (esta vez será del 20 al 25 de junio), la Asociación Malión, responsable de su organización, ha programado un ciclo de conferencias sobre narración oral. La actividad, que llega a su cuarta edición, ha sido organizada gracias a la colaboración entre el colectivo y el Centro Asociado a la UNED 'Andrés de Vandelvira' de la provincia de Jaén. Será su sede en Úbeda la que acoja estas charlas durante los días 17, 19 y 31 de mayo, contando para ello con la presencia de ponentes de primer nivel.
Se trata de una iniciativa dirigida al alumnado de la UNED y al público adulto en general que esté interesado en la temática. Y constará de ponencias amenas y participativas y, como no, ilustradas por cuentos y leyendas. Una cita con los cuentos populares en la que también se hablará del álbum ilustrado y se hará un repaso por los temas fundamentales de la narración oral.
Con esta actividad se retoma el origen didáctico y formativo de Malión, y se favorecerá su difusión gracias a la plataforma que supone la UNED, según señalaron en la presentación la directora de la institución académica en Jaén, María Luisa Grande, y el presidente de Malión, Javier Gordillo.
Para este 2022 la programación de charlas incluye tres propuestas que se espera que llenen el salón de actos de la sede ubetense de la UNED, donde tendrán lugar las charlas, en todos los casos a las ocho de la tarde. En ellas se contará con Carolina Lesa Brown el 17 de mayo con 'A la de tres: ¡lo leo y lo ves!', Sandra Araguás el 19 con 'Cuentista tres veces' y Celso Fernández Sanmartín el 31 con 'Contar'. Como se destacó durante la presentación, el cuento narrado y su intrahistoria, además del libro álbum, serán protagonistas en un formato totalmente presencial, aunque todo ello podrá seguirse a través de los canales digitales de la UNED.
El cartel de este año, que también sirve para anunciar el Festival de Cuentos, es obra de la prestigiosa ilustradora Tesa González, como señaló el narrador y también miembro de Malión, Nono Granero, quien subrayó que en la programación, por un lado, se disfrutará del libro álbum «como instrumento para la diversidad», de la mano de Carolina Lesa. Y después será el turno de Sandra Araguás y Celso Fernández, narradores «que beben directamente de la oralidad y de las historias de su entorno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.