Borrar
'La eterna banda del Capitán Veneno'. ROMÁN
Cierre del Festival de Música de Verano a ritmo de tres por cuatro

Cierre del Festival de Música de Verano a ritmo de tres por cuatro

Algo más de seiscientas personas disfrutaron de 'Los impacientes' y 'La eterna banda del Capitán Veneno'

alberto Román

Úbeda

Martes, 1 de septiembre 2020, 21:31

Algo más de seiscientas personas de Úbeda y alrededores se dieron cita en la plaza de toros para disfrutar, con todas las medidas de seguridad, de una velada de carnaval que volvió a dejar de manifiesto la afición que existe en tierras jiennenses por todo lo que se hace y se canta en Cádiz. La cita sirvió además para cerrar, a ritmo de tres por cuatro, el segundo Festival de Música de Verano (FestMuve), que ha aportado música y humor a las últimas semanas en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, con lo que ello conlleva de normalidad, demostrando además que la cultura es posible y segura.

Por el escenario pasaron la chirigota 'Los impacientes', de Puerto Real, auténtico pelotazo en la pasada final del Gran Teatro Falla gaditano, donde obtuvo el segundo premio, y 'La eterna banda del Capitán Veneno', antología del recientemente fallecido Juan Carlos Aragón, considerado uno de los autores de mayor renombre y talento que ha dado Cádiz. Todo ello presentado por la periodista Laura Martínez.

Respecto a 'Los impacientes', se metieron al público en el bolsillo desde su atropellada entrada al escenario, interrumpiendo a la presentadora. Las risas no dejaron de sonar durante una hora de actuación en la que recorrieron su repertorio, recordando además algo de años anteriores.

Y después, con la comparsa, sonaron algunas de las mejores coplas que se han escrito por y para el carnaval gaditano, por uno de sus poetas más reconocidos y reconocibles. Y lo hicieron por voz de su grupo habitual, huérfano de autor pero dispuesto a recordarle y de hacerle aún más inmortal. Hubo coplas inéditas y un repaso por sus agrupaciones más emblemáticas, como las comparsas 'Los condenaos', 'Los millonarios', 'Los mafiosos' o 'La gaditaníssima', y la chirigota 'Los Yesterday'. Y terminó la velada con todo el público coreando el credo carnavalero de 'Los peregrinos' que, como legado, quedará para la historia de la fiesta en manos de los aficionados.

FestMuve echó así el telón en esta segunda edición tan atípica, en la que la organización supo reaccionar y deshacer unos planes para hacer otros completamente nuevos, manteniendo así parte de la oferta cultural que tanto identifica a Úbeda. Ara Malikian, Miss Caffeina, Loquillo y Gabriel Sopeña, MClan, Guadalupe Plata, Viva Suecia, 091, El Kanka, El Comandante Lara o Martita de Graná fueron algunos de los protagonistas.

Alrededor de 6.500 personas pasaron por los distintos espectáculos, contribuyendo de esta manera al engrandecimiento de la ciudad y a su desarrollo económico, social, turístico y cultural. Ahora la mirada ya está puesta en la edición del año que viene, en la que esperan hacer realidad muchos de los importantes proyectos que este año se quedaron aparcados.

'Los impacientes'. ROMÁN

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cierre del Festival de Música de Verano a ritmo de tres por cuatro