

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 17 de enero 2020, 12:30
Un total de nueve hogueras iluminaron la noche ubetense con motivo de la víspera de la festividad de San Antón, que se vivió con buen ambiente pese a un frío que pudo ser mitigado cerca de las lumbres. Cinco estuvieron en Úbeda y el resto en cuatro de las cinco pedanías que dependen de la ciudad. Un número similar al del pasado año. Y de su organización se encargaron diferentes colectivos y asociaciones de la localidad que en la mayoría de los casos ofrecieron, además, diferentes productos típicos de estas fechas.
Como manda la tradición, ocurrió ayer jueves, 16 de enero. La hoguera oficial del Ayuntamiento de Úbeda se ubicó como es habitual en la plaza Primero de Mayo, ante el instituto Francisco de los Cobos, con servicio de bar gestionado por la cofradía de la Soledad. Por otro lado, la Asociación de Vecinos Barrio de San Pedro instaló la suya en la plaza de Santa Teresa, la Asociación de Vecinos Puerta del Sol estuvo en el cruce de las calles Sabiote y Villacarrillo, la Asociación Cultural Antiguos Alumnos de Don Bosco hizo lo propio en el colegio Salesiano y la Asociación de Vecinos Alameda encendió su lumbre en la plaza de San Ramón.
La cosa se alargó hasta bien entrada la noche y en algunas churrerías abiertas para la ocasión se pudieron degustar los tradicionales churros con chocolate. Respecto a las pedanías, hubo hogueras en la plaza de la Asunción de El Donadío, en el campo de fútbol de Veracruz, junto a la plaza de la iglesia de Solana de Torralba y en la calle Egido (junto al pilar) de Santa Eulalia.
El Ayuntamiento, a través de sus concejalías de Festejos y Participación Ciudadana y Pedanías, colaboró con estos actos populares tan concurridos y tradicionales que vienen a promover la convivencia entre vecinos. Así, se movilizó a los servicios municipales de seguridad (Bomberos, Policía Local y Protección Civil), limpieza y jardinería, y se aportaron materiales y suministros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.