Borrar
Cartelería de los candidatos que concurren en Úbeda. ROMÁN
Una cita con las urnas en la que no se prevén grandes cambios
Elecciones en Úbeda

Una cita con las urnas en la que no se prevén grandes cambios

Los cuatro partidos políticos que concurren a las municipales en Úbeda defienden sus propuestas más relevantes

Alberto Román

Úbeda

Martes, 23 de mayo 2023, 13:26

Cuatro partidos políticos concurren a las elecciones municipales en la ciudad ubetense: PSOE, PP, Vox y Sumando con Úbeda. Son la mitad que hace cuatro años al unirse en coalición Podemos e IU, al no tener representación Ciudadanos ni el movimiento andalucista y al desaparecer la fuerza local IPdeU. No se prevén grandes cambios en la disposición del salón de plenos aunque sí alguna variación en cuanto al número de representantes, en un panorama un tanto aséptico en el que la mayor novedad sería la entrada de alguna otra formación que rompiera con el bipartidismo.

El PSOE, con Antonia Olivares, busca revalidar la Alcaldía y la mayoría absoluta con una propuesta continuista, tanto en lo referente a proyectos como en los nombres de la candidatura. No en vano, repite la mayoría de los dieciséis concejales que tiene actualmente (la primera cara nueva está en el puesto doce). Contra el normal desgaste de ocho años de gobierno municipal, los socialistas persiguen conseguir cuatro años más, pidiendo confianza para culminar los proyectos que tiene en marcha o a punto de iniciar.

El PP, por el contrario, ha optado por rostros nuevos, hasta tal punto que ninguna de las personas que han pasado por sus cinco sillones en el Ayuntamiento en los últimos cuatro años está en la lista. El alcaldable Tomás Fuentes busca recobrar el apoyo de los votantes de esta formación, recuperando a quienes en 2019 optaron por otros partidos de la derecha, planteando una nueva etapa más amable y presentándose como única alternativa posible frente a los socialistas o, al menos, para romper su mayoría absoluta. Y para ello echa mano de proyectos con bastante sentido común.

Por su parte, Vox presenta un nuevo número uno aunque con experiencia en el Ayuntamiento, ya que fue concejal del PP tanto con labores de gobierno como en la oposición. Se trata de Fernando Navas, un candidato cordial y dialogante que se ha rodeado de otros rostros conocidos en la política local y nuevas incorporaciones. Para ganarse el voto tira de posibles soluciones a algunos problemas que preocupan a pie de calle.

Finalmente, Podemos e IU, junto a otras formaciones, se han reunido en la coalición Sumando con Úbeda, colocando en el número uno a un histórico militante de izquierdas, Blas Ruedas. Su intención es tener incidencia en la política municipal de una manera progresista, como ocurre en el Gobierno central. Y para ello apuesta por la participación ciudadana y la transparencia.

PSOE: «Confianza para continuar el proyecto de ciudad iniciado hace ocho años»

El PSOE de Antonia Olivares pide el voto para continuar con su proyecto de ciudad de los últimos ocho años y apela a la confianza de los ubetenses para culminar iniciativas ya comenzadas o a punto de comenzar tras mucho tiempo trabajando en sus trámites previos. Es el caso de la remodelación integral del Mercado de Municipal Abastos como motor de desarrollo y pieza clave en el sur del eje del Centro Comercial Abierto de Úbeda. Un espacio que para los ciudadanos es «tan importante, tan demandado y tan querido», según la candidata, y que supone uno de los grandes asuntos pendientes desde hace muchos mandatos.

Otro asunto al que dan importancia los socialistas es la remodelación integral del Palacio de Francisco de los Cobos y de la parte que le toca a la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, en el edificio de los Honrados Viejos, para que el San Juan Bautista niño de Miguel Ángel pueda volver a la ciudad y convertirse en uno de sus grandes atractivos turísticos, con lo que conlleva en cuanto a atracción de visitantes. Así, a nivel de Ayuntamiento hablan de culminar la permuta de espacios e impulsar las obras correspondientes al convenio del conjunto monumental del Salvador, para que el palacio albergue la nueva sede de la UNED, el Centro de Estudios del Renacimiento y la pinacoteca municipal.

También en el casco histórico, y una vez iniciadas las obras, el PSOE se marca como objetivo finalizar la puesta en valor del espacio arqueológico de las Eras del Alcázar, para impulsar el segmento turístico-arqueológico tras la incorporación de nuevos productos, como las ruinas de Santo Tomás o los restos hallados en el Palacio Marqués de Mancera, añadiendo la elaboración de material promocional y la incorporación a los recorridos turísticos. Y en ese entorno se añade la búsqueda de soluciones habitacionales para el realojo del vecindario que habita el antiguo grupo escolar para que la ciudad pueda disponer del edificio, así como la construcción de un aparcamiento en la Redonda de Miradores comunicado directamente con las Eras del Alcázar y con el que se posibilite, además, la recepción de los autobuses turísticos.

Igualmente con la actuación iniciada, los socialistas hablan en su programa electoral de la puesta en marcha del espacio dedicado a la figura y obra de Joaquín Sabina en el Palacio Marqués de Mancera para la dinamización cultural y social del barrio.

Y en este proyecto «tan grande como Úbeda», como reza el eslogan de campaña, también se incluye el plan director anual de arreglo de caminos rurales consensuado con los agricultores, la promoción del oleoturismo y nuevas infraestructuras como un nuevo auditorio en la Estación de Autobuses, un polideportivo cubierto en el polígono Los Cerros y un edificio multifuncional en la antigua cárcel.

PP: «Un programa real, directo, dirigido a todos y, lo más importante, ejecutable»

El PP de Tomás Fuentes presenta a los ubetenses un proyecto que «mira hacia el futuro», con un Ayuntamiento «en el que el único carné que se pida sea el DNI; una administración ágil, transparente y que traiga inversiones que se traduzcan en generación de empleo; un gobierno que defienda a los agricultores como gran motor de desarrollo económico; una administración «que nos devuelva el orgullo de ser ubetenses».

Para ello, los populares han elaborado un programa «real, directo, dirigido a todos y, lo más importante, ejecutable; porque los ciudadanos están cansados de promesas incumplidas». Defienden así una Úbeda limpia, segura, accesible, con zonas verdes, sostenible, atractiva y que ofrezca oportunidades de desarrollo económico a sus ciudadanos y a los jóvenes, para que tengan la opción de poder vivir, trabajar y formar una familia en su ciudad.

Entre sus medidas destacan la bajada de la presión fiscal y el coeficiente municipal de los impuestos y tasas, «porque el dinero dónde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos»; una oficina específica para autónomos y Pymes, para orientar y abrir nuevas ayudas al emprendimiento; la bonificación de impuestos para atraer inversiones y cesión de terrenos para empresas que generen empleo; y fortalecer los servicios de vigilancia para mejorar la seguridad en los espacios públicos, aumentando además el equipamiento y la plantilla de la Policía Local y recuperando la unidad canina.

Hablan igualmente de intervenir en las rotondas de entrada a la ciudad; un plan especial de limpieza y mantenimiento de calles, plazas, parques y jardines, la creación de nuevas zonas verdes; nuevas instalaciones deportivas y diversificar la oferta deportiva, patrocinando a los deportistas de élite; creación de una concejalía que incluya a las comunidades de regantes para servir de apoyo y nexo de unión entre agricultores y administración, refuerzo de la seguridad en el campo; apoyo a empresas que generen empleo en el sector agrícola; y arreglo de hasta 500 kilómetros de caminos rurales.

Respecto a nuevas instalaciones, desde el PP proponen fijar las bases para un futuro auditorio y adecuar espacios y edificios municipales para el Museo de Semana Santa y el de artistas locales.

VOX: «La familia como eje central de todas las políticas municipales»

Vox, con Fernando Navas a la cabeza, hace hincapié en la familia como eje central de todas las políticas municipales, buscando activar la natalidad y compatibilizar la vida laboral y familiar a través de acuerdos con comedores para el verano y campamentos urbanos no solo en periodo estival. Asimismo propone crear una oficina del mayor, que sirva de apoyo para ciertas gestiones, no solo con la administración local, y sea una ventana una ayuda que acabe con la brecha digital.

A nivel de seguridad, plantea medidas que acaben con la ocupación ilegal y más autonomía para la Policía Local a la hora de actuar, buscando que no dependa tanto del concejal o del jefe y monte distintos sus controles cuando sea preciso. También que pueda hacer ciertas rondas a las que actualmente no llega porque le falta personal y recuperar la unidad canina.

Respecto a limpieza, jardines o mantenimiento, desde Vox creen necesario recuperar la organización mediante cuadrillas de funcionarios o personal laboral del Ayuntamiento, contratando refuerzos en momentos específicos, para así ganar en especialización y efectividad, evitando lo que ocurre actualmente con los contratos, que «cuando un trabajador empieza a saber se tiene que ir», según el candidato.

Asimismo, proponen una auditoría externa de las cuentas municipales, no solo para saber en qué se ha gastado cierto dinero, sino por saber el gasto superfluo y eliminarlo, todo lo cual irá enfocado a bajar los impuestos que pagan los ciudadanos. Y contemplan una oficina del empresario que sirva para reducir las trabas burocráticas, con una persona encargada de agilizar las gestiones y conseguir que se pueda ejercer la actividad cuanto antes.

Y en lo referente al campo y la industria, en el programa de Vox destaca igualmente la creación de un polígono agroindustrial que pueda reunir a muchas empresas de Úbeda que son «punteras en el sector» y sea una especie de parque tecnológico que sirva para atraer a más empresas y para generar empleo.

Sumando con Úbeda: «Los ciudadanos demandan participar y opinar en las propuestas de inversiones»

Sumando con Úbeda, el proyecto de coalición que encabeza Blas Ruedas, basa su programa en la participación, la transparencia, el medio ambiente y el feminismo, todo ello para crear un nuevo modelo de ciudad. Según el candidato, en las distintas reuniones con los colectivos han percibido que los ciudadanos demandan participar y opinar en las propuestas de inversiones del Ayuntamiento, «que se les consulte en qué se gasta el dinero».

A nivel de medio ambiente, para que Úbeda aporte su «granito de arena« contra el cambio climático, proponen recuperar los minados de agua que están perdidos; lograr que todos los inmuebles municipales estén abastecidos con energía solar y rebajarle el IBI a las viviendas que apuesten por esta opción; reactivar el carril bici; quitarle espacio a los coches para dárselo a los peatones; y crear pulmones verdes en distintas zonas de la ciudad como La Alameda o el entorno de la antigua academia.

Respecto a esta última, no quieren entrar en discurso manidos, sino conseguir un compromiso de todos los partidos para que Úbeda recupere la propiedad de las instalaciones «y entre todos ponernos de acuerdo sobre qué podemos hacer allí y de qué nos pueden servir», en palabras del candidato.

Sobre turismo, Sumando con Úbeda se compromete a trabajar para darle vida al casco histórico con residentes y «que no sea un parque temático para turistas». En empleo abogan por aplicar la ley de estabilización pública en el Ayuntamiento y que el personal laboral pueda ser funcionario. Y en agricultura, quieren que sean los agricultores los que decidan asuntos que les afectan, como el arreglo de caminos, para el que proponen una brigada permanente de operarios.

Finalmente, plantean que el feminismo sea un eje transversal que incida en todas las políticas, con acciones como una discriminación en positivo hacia la mujer o educación de género en los colegios, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una cita con las urnas en la que no se prevén grandes cambios