Antonio García y José Luis Madueño en la presentación.

Úbeda acogerá un congreso que tendrá como protagonista al pan tradicional artesanal

Una valiosa parte teórica se apoyará, durante los días 14, 15 y 16 de octubre, con elaboraciones de este producto

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 13 de octubre 2022, 10:47

Durante los días 14, 15 y 16 de octubre, la ciudad de Úbeda acogerá el Congreso de Panadería Tradicional Artesanal, que tendrá como sede el Hospital de Santiago y que ha sido organizado por la Asociación Provincial de Panaderos y Expendedores de Pan (APFEPAN), con la colaboración del Ayuntamiento.

Publicidad

La cita tiene como objetivo fomentar el consumo del pan artesano tradicional. Por ello, los participantes darán a conocer sus bondades, sistemas tradicionales de fermentación lenta sin aditivos y conservantes, valor nutricional y, sobre todo, su importancia en la dieta diaria», según explicó en la presentación el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño.

Como insistió, el pan es un alimento que siempre ha estado presente en la alimentación. «Resulta curioso que su consumo haya descendido hasta en un 50% en España, siendo antes el país de la Unión Europea donde más se ingería este alimento», añadió el edil, añadiendo que este factor puede deberse a la aparición del pan congelado, el industrial o el incremento del coste en los ingredientes necesarios para su elaboración, así como el de la energía eléctrica.

Lo que se pretende con este congreso es realizar una labor pedagógica para informar sobre los verdaderos valores nutricionales del pan tradicional en contraposición con los panes de baja calidad, en los que el consumidor está valorando más el precio que la salud.

Además, la cita pretende proteger la fabricación y la venta de un gran número de obradores, panaderías locales y de la comarca, que abastecen a la ciudadanía de este alimento básico. «El congreso está apoyado por administraciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Úbeda y contará con la presencia del presidente de la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros, Alean Gunther Koerffer», confirmó Madueño.

Publicidad

Por su parte, Antonio García Franco, presidente de APFEPAN, comentó que desde la asociación han creído conveniente impulsar este evento, con la intención de que la ciudadanía valore el pan artesanal. Por eso, durante el congreso no solo se impartirá una valiosa parte de teoría, sino que además se apoyará con elaboraciones de panes tradicionales.

Así mismo, puso en valor el hecho de que este alimento, en otros países, sí esté protegido, como es el caso de Francia, donde los profesionales del sector tienen, obligatoriamente, que pasar por una formación para abrir un negocio dedicado a este alimento, lo que influye en la elaboración y la calidad del pan que se consume.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad