Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 16 de febrero 2022, 20:52
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, mantuvo una reunión con representantes de entidades y asociaciones de mercadillos y comercio ambulante con el objetivo de abordar la celebración de unas jornadas nacionales sobre comercio ambulante en la ciudad ubetenses, en las que colaborará el ente provincial.
Publicidad
«Es una propuesta acertada sentarnos con los colectivos profesionales de un sector que es fundamental, porque genera empleo y riqueza, y porque además presta, especialmente en los pequeños municipios, un servicio de comercio cercano que no tienen y les acercan productos que si no fuera por esta actividad ambulante tendrían que desplazarse decenas de kilómetros para adquirirlos», manifestó Reyes, quien adelantó la intención de la administración provincial de colaborar en la organización de estas jornadas «porque somos conscientes de la importancia que este sector tiene en nuestra provincia».
En este encuentro participaron el presidente de la Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio Urbano y Mercadillos (Gescomer), Carlos Martí; y el presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes y Profesionales Autónomos de Jaén (Avapa) y presidente de la Federación de Comercio Ambulante de Andalucía (Fecoamba), Antonio Figueroa, quienes mostraron su agradecimiento por la predisposición.
Francisco Reyes recordó que la Diputación Provincial llevó a cabo una campaña de promoción en plena pandemia para animar a las compras en el comercio local y en el comercio ambulante. «En los últimos meses hemos colaborado con colectivos que lo han pasado especialmente mal, como el del taxi rural o el de los bares, porque aunque es verdad que han podido acceder a las ayudas del Estado a autónomos por cese de actividad, ahora que estamos viendo la luz al final del túnel tenemos que trabajar para que de esta pandemia salgamos todos», declaró.
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, mostró el interés de la ciudad en ser sede de estas jornadas y participar de manera activa en este congreso, «porque tenemos uno de los mejores mercadillos de Andalucía». «Estas jornadas nos permitirán conocer cómo se van a adaptar los mercadillos a las nuevas demandas de los clientes y de las propias ciudades», añadió.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio Urbano y Mercadillos (Gescomer), Carlos Martí, explicó que desde hace tiempo organizan unas jornadas nacionales sobre comercio ambulante, su modernización y transformación para abordar los cambios que se avecinan, y que se han fijado en Jaén para poner en valor las buenas prácticas y un sector que «además de dar empleo a más de 3.000 personas, genera un volumen de negocio de 36 millones de euros en la provincia de Jaén», destacó.
El presidente de Gescomer comentó sobre el comercio ambulante que, a pesar de ser «el sector más legendario», ha sabido adaptarse a los tiempos y se ha convertido en muchos sitios en un reclamo turístico, «además de un servicio público para lugares que sufren la despoblación».
Publicidad
Por último, el presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes y Profesionales Autónomos de Jaén, Antonio Figueroa, resaltó que las de Úbeda serán las primeras jornadas que se realizarán la provincia de Jaén, por lo que quieren darles una dimensión importante, «invitando a compañeros de toda Andalucía y de otros lugares de España, para que la gente conozca el comercio ambulante, la profesionalización o la puesta en marcha de iniciativas digitales».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.