

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 12 de junio 2022
La ciudad se ha sumado a la 'Campaña Horeca' de recogida de envases de vidrio en el ámbito de la restauración y la hostelería. Una iniciativa en la que se lleva trabajando desde hace tiempo con la empresa Resurja, dependiente de la Diputación de Jaén, que gestiona la recogida selectiva de residuos. Tal y como manifestó el concejal de Mantenimiento de Infraestructuras, Jerónimo García, la hostelería es un sector esencial en la ciudad, con más de 300 negocios que generan grandes cantidades de residuos de vidrio. «Es por esta razón que resulta positivo fomentar unos hábitos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente en estos establecimientos, para logar reciclar más y cumplir con los objetivo de la Agenda 2030», señaló.
La campaña tiene como objetivo incrementar la colaboración de los locales hosteleros y de restauración de los municipios implicados para la recogida selectiva de vidrio y su posterior reciclaje. Todos los establecimientos que se sumen a esa iniciativa dispondrán de cubos específicos para separar y depositar los residuos de envases de vidrio, que serán proporcionados de manera gratuita gracias a la colaboración entre la administración provincial y Ecovidrio.
Esta acción sostenible se ha iniciado este año en siete municipios de la provincia, entre ellos la localidad ubetense, y la intención es continuar en años posteriores para que, finalmente, los 97 pueblos sean parte de la 'Campaña Horeca'.
El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, resaltó que esta campaña también se ha diseñado con la intención de fomentar un turismo cada vez más sostenible, otorgando así un plus de calidad. De esta manera, comentó que la propuesta contempla varias acciones y fases para la integración de los negocios y el correcto uso de los contenedores y los vertidos de residuos de vidrio.
En primer lugar, se censarán los establecimientos 'Horeca' y se informará a sus propietarios de la normativa existente y del procedimiento de control, se verificará el reciclado y se analizarán las necesidades. Más tarde se procederá a sucesivas visitas de inspección, en las que se volverá a informar de la normativa y de las inconformidades de las anteriores visitas.
En lo que a cifras se refiere, el diputado resaltó que, según arrojan los últimos datos del año 2021, los jiennenses depositaron en los contenedores verdes un total de 7.7448 toneladas de envases de vidrio, lo que supone una media de más de 12 kilos por habitante. En cuanto a contenerización, Jaén cuenta con 3.200 contenedores verdes o, lo que es lo mismo, un contenedor por cada 125 habitantes, teniendo en cuenta que la media nacional es de un contenedor por cada 197 habitantes, de lo que se interpreta que la provincia jiennense recicla más que otros lugares de España.
En el caso de Úbeda, la ciudadanía depositó en este contenedor 401.990 kilos de envases de vidrio, lo que supone una media de 11,75 kilos por habitante. Actualmente la localidad cuenta con 159 contenedores verdes, lo que supone una media de un contenedor por cada 218 habitantes.
Como se matizó durante la presentación de la campaña en Úbeda, el vidrio que se recicla en los contenedores verdes se utiliza de nuevo para elaborar otros envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. «No hay que seguir castigando nuestro entorno natural, extrayendo materias primas para fabricar algo que ya está fabricado, y con ello, además, se reduce el consumo de carburantes de origen fósil», subrayó.
Este gesto hace que la ciudadanía contribuya de manera activa para lograr un desarrollo sostenible, se den pasos hacia una economía circular y se ayude contra el cambio climático. En este sentido, el gerente de Alciser, Jesús Casas, puso de manifiesto que el reciclaje del vidrio tiene mucha importancia tanto a nivel individual como a nivel de la hostelería. Así, desde la asociación se ayudará a difundir esta campaña, para que tenga éxito en la ciudad ubetense y sea también un ejemplo para la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.