Tomas Soriano durante la elaboración del mural.

La ciudad se unió a la celebración del Día del Cómic con un gran mural en La Central

Ha sido realizado por el artista ubetense Tomás Soriano por encargo del Festival de Cómic Europeo y la Concejalía de Juventud

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 6 de marzo 2022, 21:22

La Central, el nuevo espacio municipal pensado para los jóvenes, luce un nuevo mural realizado gracias a la colaboración entre la Concejalía de Juventud y la organización del Festival de Cómic Europeo. Una iniciativa conjunta que surgió para conmemorar el Día del Cómic, que se celebró ayer sábado, rindiendo así homenaje al interesante mundo de la viñeta y haciendo referencia a noticias sobre el sector que han sucedido en los últimos meses.

Publicidad

Siguiendo la filosofía del Ayuntamiento de poner en valor el talento de los artistas ubetenses, la Concejalía de Juventud y la organización del festival encargaron este mural a Tomás Soriano, quien ha realizado «un magnífico trabajo, del que ahora todos podremos disfrutar», según señaló el edil del área, Diego Cano Jiménez. Por su parte, la organización del evento manifestó que este es un primer hito en las actividades que se quieren establecer en Úbeda con motivo del Día del Cómic. Así, avanzaron que en la edición de 2023 serán nuevos autores y autoras las que se reflejarán en otro espacio, con la intención de que el noveno arte esté presente los 365 días del año en Úbeda.

El mural se ha pintado en una de las paredes de La Central, entre la zona de los locales de ensayo y la sala de estudio, con la intención de que desde el exterior del recinto pueda ser visto. En esta pintura de gran formato se puede encontrar a Astérix y Obélix del dibujante Albert Uderzo, los famosos Casacas Azules de Raoul Cauvin (fallecido hace tan solo unos meses), la famosa heroína Red Sonja de Frank Thorne y, por supuesto, el superhéroe español Superlópez, del que este año se publicará su última aventura, como anunció recientemente Jan, su creador.

El concejal de Juventud ensalzó la estrecha colaboración con la Asociación Cero Culture, organizadora del festival, de la que surgen iniciativas tan novedosas y creativas como la presentada en esta ocasión, que hacen que Úbeda sea referente de la cultura y epicentro del noveno arte en la provincia de Jaén. «Nuestra apuesta es fuerte y decidida no solo de palabra, sino que desde la Concejalía apoyamos este evento con una aportación económica que alcanza los 8.000 euros, en concepto de subvención, la mayor cuantía desde que se viene desarrollando el festival, con la intención de que cada año pueda mejorar su programación y sea cada vez más atractiva para el público», dijo.

Así mismo, recordó que este año la cita con el cómic europeo se desarrollará del 13 al 15 de mayo y que la programación se dará a conocer en los próximos meses.

Día del Cómic

El pasado mes de noviembre se puso en marcha una Proposición No de Ley, en el marco de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados, con el objetivo de dignificar el cómic e impulsar un total de trece medidas específicas destinadas a conseguirlo. La intención era promover la divulgación del medio artístico, reivindicar su papel social y poner en valor a los autores españoles .

Publicidad

La fecha seleccionada para conmemorar el Día del Cómic tiene un carácter simbólico, ya que se eligió para ello el primer sábado de marzo, mes en el que nació la mítica revista 'TBO'. Para la sectorial del cómic este acto conmemorativo es una herramienta esencial para alcanzar los objetivos de visibilidad y reconocimiento que el sector reclama, y anima a las instituciones públicas a seguir trabajando, conjuntamente, para lograr su instauración oficial en el año 2023. Es por ello que el Ayuntamiento de Úbeda se suma desde este año a la conmemoración de esta efeméride cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad