

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 25 de marzo 2023, 20:17
Decenas de personas se echaron ayer a la calle con sus cuadernos, lápices, pinceles, paletas y caballetes, para plasmar en sus dibujos y cuadros diferentes rincones de Úbeda en los que encontraron la inspiración. El sol reinante les ofreció calor y además aportó luz a las escenas que pintaron, con las que la ciudad Patrimonio de la Humanidad se reflejó un año más en numerosas obras de arte, mayoritariamente acuarelas. Algo que volverá a repetirse hoy, ya en forma de concurso.
Estos creadores han llegado a la localidad desde diversos puntos de la geografía nacional para participar en el certamen de pintura desarrollado como parte de la programación de las Jornadas Artísticas de Úbeda, que celebran este fin de semana su octava edición. Una iniciativa organizada por la Asociación Espacio Arte Vandelvira, Bellas Artes Winsor and Newton, Acuarelistas Avanzados, la Asociación Española de Acuarelistas y la Asociación de Acuarelistas Andaluces, con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda.
Se trata de una cita de proyección nacional dada la importancia que ha adquirido en estas ocho ediciones. No en vano, participan acuarelistas de todo el país. 120 están inscritos en el concurso que tendrá lugar hoy domingo, aunque se calcula la presencia de alrededor de 220 personas. Y es que, la gran mayoría de los artistas vienen acompañados, con todo lo que ello implica a nivel económico y de ocupación.
Habrá un total de doce premios para estas jornadas, lo que se traduce en una dotación total de 11.000 euros. «El Ayuntamiento, viendo el potencial que tienen estas jornadas, ha aumentado el premio que otorga, pasando de 2.000 a 2.500 euros, con la intención de ir creciendo cada año y convertirnos en uno de los concursos más importantes del país y punto de encuentro de artistas plásticos», explicó la concejala de Cultura, Elena Rodríguez.
Las jornadas se inauguraron el viernes por la tarde, en el Hospital de Santiago, con una exposición donde las agrupaciones participantes expusieron obras, a la que se sumó otra muestra de Miguel Torrús, quien dirigió una clase magistral previa. Respecto a ayer, tras una mañana dedicada a buscar y pintar rincones de la localidad, la plaza de Andalucía fue el lugar elegido por la tarde para el encuentro entre acuarelistas, donde el público pudo adquirir las obras expuestas.
Respecto a hoy domingo, después del concurso matinal que generará mucho ambiente artístico, sobre todo en el casco histórico, a partir de las seis de la tarde, en el Hospital de Santiago, se expondrán las obras realizadas por los participantes en el Certamen de Pintura al Aire Libre y el público también tendrá la oportunidad de adquirir algunas de las obras realizadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.