

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 12 de enero 2020, 20:30
La Real Cofradía de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Paz de Úbeda ha preparado hasta el próximo mes de octubre un intenso programa de actos para conmemorar el 50 aniversario de la bendición de la imagen de su titular mariana, que es obra del artista ubetense Bartolomé Alvarado Carrasco, recientemente fallecido. Este año tan especial para la hermandad comenzó ayer sábado con la primera cita de esta programación extraordinaria.
En la iglesia de San Nicolás de Bari, donde la cofradía tiene su sede canónica, tuvo lugar la presentación oficial del cartel conmemorativo, obra de Antonio José Jiménez Expósito, así como la Exaltación a Nuestra Señora de la Paz, que corrió a cargo de Fernando Gámez de la Blanca, persona muy vinculada a la hermandad. Fue presentado por su hermano, desplazado desde Granada para la ocasión. Y posteriormente el exaltador hiló un discurso a base de datos históricos, recuerdos y sentimientos. El acto contó además con la participación del músico y compositor Cristóbal López Gándara al piano.
Una vez que se dio el pistoletazo de salida, el próximo 25 de enero tendrá lugar la fiesta en honor a Nuestra Señora de la Paz, eucaristía prevista en el mismo templo las nueve menos cuarto de la tarde, siendo oficiada por el capellán de la cofradía. Y el 2 de febrero, San Nicolás también acogerá, a las doce y media del mediodía, la fiesta de la Candelaria con posterior presentación ante Nuestra Señora de la Paz de los bebés nacidos en el último año.
Habrá también un interesante ciclo de conferencias, como la que se ha anunciado para el 8 de febrero titulada 'Regina Pacis, 50 años', a cargo de Pedro Mariano Herrador Marín. Y el 12 de septiembre, Pablo Jesús Lorite Cruz hará una 'Aproximación a la iconografía de la virtud de la paz'. En ambos casos será en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago a partir de las siete y media de la tarde.
Además, el 16 de mayo se materializará una mesa redonda bajo el título 'Virgen de la Paz, 50 años de historia', en la que los participantes podrán exponer sus conocimientos acerca de la titular de la cofradía. En este caso será n la casa de la cofradía (calle María Auxiliadora, 71) a partir de las siete y media de la tarde.
No faltará la música en esta conmemoración, con un concierto de música cofrade a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia, en el que además se estrenará la nueva marcha dedicada a Nuestra Señora de la Paz, compuesta por el ubetense Cristóbal López Gándara. Será el 29 de marzo, en la iglesia de San Lorenzo, a las doce y media del mediodía.
Por otro lado, el 31 de mayo habrá una ofrenda floral y solemne besamanos a Nuestra Señora de la Paz tras la celebración eucarística, en el templo de San Nicolás a las doce y media del mediodía. Y entre el 4 y el 13 de junio se podrá visitar, en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago, la exposición '50 años de Paz', que hará un recorrido por la historia e identidad de Nuestra Señora de la Paz en Úbeda.
Esta intensa programación finalizará en octubre con los cultos en honor a Nuestra Señora de la Paz. Los días 7, 8 y 9 se celebrará el triduo extraordinario en San Nicolás de Bari, a las ocho y media de la tarde. Y el día 10, a la mista hora y en el mismo templo, se oficiará la eucarística extraordinaria '50 años de Paz', con la que culminarán los actos del 50 aniversario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.