Colaboración ciudadana para suplir la escasez de medios
El Hospital San Juan de la Cruz sigue recibiendo donaciones de material procedentes de empresas y particulares
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 30 de marzo 2020, 13:05
No cesan los gestos de solidaridad con el personal sanitario, tanto a nivel moral como material. El Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda sigue recibiendo donaciones de empresas y ciudadanos que intentan ayudar a paliar la escasez de medios, sobre todo de protección. Por ejemplo, en los últimos días una ortopedia de la localidad ha donado hasta 1.000 monos protectores. Y dos cooperativas oleícolas ubetenses también se han sumado aportando, respectivamente, 60 y 36 unidades de buzo de polipropileno con cremallera que han podido conseguir para la protección individual de los profesionales, poniéndose a disposición de las autoridades sanitarias para cualquier cosa en la que puedan ayudar.
20 monos más han llegando de una empresa local de frutas junto a casi 200 mascarillas, a lo que hay que sumar material similar aportado por un salón de belleza de Úbeda y una cooperativa de Huesa. Igualmente, una ferretería del municipio ha enviado un lote de gafas protectoras y varias farmacias ubetenses han colaborado con diversos productos, al igual que distintos centros educativos. Estos son solo algunos ejemplos, los que hemos podido conocer, pero hay muchos más que demuestran la preocupación para velar por la seguridad de quienes velan por la salud del resto.
Viseras
Junto a ello, muchas impresoras 3D de la zona están a pleno rendimiento para fabricar viseras de protección que ayuden en su labor diaria a los profesionales sanitarios del San Juan de la Cruz y de otros servicios como centros de salud y residencias de mayores del entorno, además de colectivos que lo soliciten.
En este sentido destaca la labor que están haciendo algunos centros educativos de la comarca gracias a la implicación de varios de sus docentes. Es el caso del IES Los Cerros y Safa, en Úbeda, o del IES Gil de Zático de Torreperogil, que también ha dejado unidades en el centro de salud de su localidad y está imprimiendo igualmente piezas de respiradores para ventilación mecánica, que escasean en los hospitales. Además, son muchos los que se han organizado a través de redes sociales para que todo el que tenga una impresora 3D pueda aportar su granito de arena, tanto si se trata de entidades públicas o privadas como de personas a título particular.
Cartas
Por otro lado, las palabras de ánimo también ayudan a sanar y a sobrellevar esta situación. Son muchas las cartas que están llegando en estos días al hospital ubetense, dirigidas a pacientes ingresados por coronavirus. Cartas anónimas para personas anónimas, pero que generan conexión entre la gente. Muchas proceden de Torreperogil y han sido escritas por menores, quienes expresan sus temores pero también sus esperanzas.
En la mayoría de los casos responden al llamamiento realizado por una trabajadora del centro, quien pidió a la ciudadanía colaboración para animar a los pacientes, pues están aislados de su familia, amigos y entorno. Ella misma se ofreció a transmitirlas y aportó su correo electrónico para el envío de las misivas (mcarmen.merino.sspa@juntadeandalucia.es).
También hay cartas de ánimo para el personal sanitario, que igualmente recibió en las últimas horas un escrito de agradecimiento de una empresa alimenticia nacional, acompañado de algunos de sus productos, como barritas de chocolate para reponer energía. Y por otro lado, en el hospital se recibieron flores y macetas gracias a una floristería local, que igualmente las envió a algún supermercado de Úbeda, como gesto de admiración y gratitud.



Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.