Borrar
Escena de 'Lis Atravesada'. ROMÁN
Colectivos y centros educativos se suman al Ayuntamiento para conmemorar el Día de la Mujer

Colectivos y centros educativos se suman al Ayuntamiento para conmemorar el Día de la Mujer

Habrá exposiciones, actividades deportivas, charlas-coloquio, recreaciones, conciertos musicales, cine fórums, talleres formativos, representaciones teatrales, recitales poéticos o concentraciones

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 4 de marzo 2022, 18:08

El Ayuntamiento, con la colaboración de diferentes colectivos y centros educativos, ha diseñado una intensa programación para la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la que están contempladas exposiciones, actividades deportivas, charlas-coloquio, recreaciones, conciertos musicales, cine fórums, talleres formativos, representaciones teatrales, recitales poéticos o concentraciones, con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer desde diferentes ámbitos y desde una perspectiva histórica.

La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, manifestó que esta programación se desarrollará durante los meses de marzo y abril y se ha podido elaborar gracias a la colaboración entre el Consistorio y diversas asociaciones, centros educativos y colectivos de la ciudad, siendo además consensuada en el Consejo de la Mujer, donde hay representación de la sociedad ubetense en varios ámbitos.

Las actividades comenzaron en la tarde de ayer con una exposición de cartelería de los últimos diez años de la CGT, así como una mesa redonda que abordó el aborto, la memoria histórica, la violencia machista y la diversidad de género.

El Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, se sucederán diversos actos, tales como la caminata 'Un pasito más' (10:00 horas, Hospital de Santiago); una charla coloquio sobre mujer, lactancia y trabajo (11:30 horas, centro de salud Virgen del Gavellar); una recreación sobre las sufragistas (12:00 horas, Hospital de Santiago); concentración y lectura de manifiesto institucional (12:00 horas, Hospital de Santiago); concentración y lectura de CGT (18:30 horas, plaza de Andalucía); concierto sobre mujeres compositoras (La Central, 19:00 horas); y la representación teatral 'Lis Atravesada' (20:00 horas, Teatro Ideal Cinema).

En los meses de marzo y abril se sucederán actividades culturales y educativas como la exposición 'Violetas, mujeres luchadoras' de Pedro Siratz (9 de marzo, 11:00 horas, en La Central); cine fórum sobre la película 'El gran baño' (17 de marzo, 18:00 horas, en el Palacio de Don Luis de la Cueva); exposición 'Gritos contra la violencia' (21 de marzo, 10:00 horas, en el Hospital de Santiago); taller 'Las sin sombrero' a cargo de Jairo García (24 de marzo, en el IES San Juan de la Cruz); representación teatral 'La casa de Bernarda Alba' (29 de marzo, 19:00 horas, en el Teatro Ideal Cinema); café-tertulia feminista para las chicas jóvenes (5 de abril, 18:00 horas, en La Central); recital poético 'La mujer' (6 de abril, 19:30 horas, en el Teatro Ideal Cinema); y taller 'Por el amor al arte 2.0' (7 de abril, 10:30 horas, en el centro de Servicios Sociales Úbeda Este).

La concejala destacó que tendrán lugar otras acciones complementarias a esta programación como la exposición 'Mujeres en el Cómic', el taller 'Hombres por la igualdad', el taller de lectura para jóvenes sobre el cómic con perspectiva de género o la implantación de la guía de estilo para la eliminación del lenguaje sexista en el Ayuntamiento de Úbeda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Colectivos y centros educativos se suman al Ayuntamiento para conmemorar el Día de la Mujer