

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 21 de febrero 2020, 13:46
El colegio público Juan Pasquau acogió una jornada de sensibilización sobre separación de residuos enmarcada en la campaña 'Todo cuenta' de la Diputación Provincial de Jaén que tiene como objetivo concienciar a los más pequeños de la importancia del reciclaje. En la actividad participó alumnado de cuarto de Primaria.
El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, manifestó que esta iniciativa pretende utilizar, en el mejor de los sentidos, a los más pequeños para que el mensaje del reciclado llegue con más fuerza a todos los hogares de la provincia.
Se trata pues de un programa que llegará a los 97 municipios de Jaén y a más de 200 centros educativos. «Es un programa ambicioso y que cuenta con reconocimiento de la comunidad educativa», indicó. Y es que, 'Todo cuenta' presenta actuaciones lúdicas y divulgativas, mediante adaptaciones de cuentos infantiles, talleres, charlas, actividades prácticas o material informativo, entre otras metodologías para hacer llegar el mensaje.
Por otro lado, Hidalgo subrayó que se está dotando a los centros educativos de contenedores de reciclaje e islas ecológicas que cuentan con recipientes para los diferentes materiales. «Esto demuestra, una vez más, el compromiso de la Diputación con el reciclaje y el respeto a nuestro entorno», aseveró.
En cifras, la provincia de Jaén ocupa una posición destacada en cuanto a tratamiento de estos residuos. «Si hablamos del contenedor amarillo, cada habitante recicla 12,54 kilos al año, y si hablamos del azul, el del cartón, 17,6 kilos al año. Estamos por encima de la media regional», comentó.
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Natalia Pérez Merino, alabó la iniciativa del Juan Pasquau a la hora de poner en marcha para su alumnado iniciativas como esta. La edil apuntó que esta campaña acercará a los más pequeños, de una manera más amena y familiar, a la importante acción del reciclaje y la separación de residuos, esencial para el cuidado del ambiente y una labor que «está a nuestro alcance y que con tanta facilidad podemos hacer en nuestras casas».
En este sentido, Pérez Merino insistió en que esta forma de trabajar con el alumnado del centro es la mejor manera de concienciar y que adquieran hábitos de consumo responsables, para reducir el impacto que tiene el ser humano en el planeta.
Como expresó la directora del centro, Pilar Mendieta, el Juan Pasquau ha puesto especial interés en inculcar la importancia del reciclaje dentro de las aulas, en las zonas comunes o en la zona de recreo. Así, desde la coordinación del Plan Aldea, el colegio solicitó formación para sus alumnos. «Resurja tiene un plan de trabajo bastante bueno haciendo charlas teóricas, cuentos, canciones, práctica real de cómo se debe reciclar, etcétera», dijo. De este modo, los más pequeños suelen resolver dudas sobre, por ejemplo, la diferenciación entre vidrio y cristal o entre tetrabrik y cartón.
La directora hizo hincapié en que desde el centro educativo se pide al alumnado que no lleve plástico no reutilizable o papel de aluminio. «Está funcionando bastante bien, los niños se están concienciando mucho y son los que conciencian a los padres», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.