

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 24 de junio 2019, 12:25
Con un recorrido por diferentes calles y plazas del casco histórico, en el que hubo muchos cuentos, animación y, sobre todo, muy buen ambiente, finalizó el Festival de Cuentos 'En Úbeda se cuenta…', que este año llegó a su edición número veinte, de nuevo con el total respaldo del público. La cita se ha convertido ya en todo un clásico en los días cercanos a la mágica noche de San Juan gracias al gran trabajo que realiza la Asociación Malión en lo que a organización se refiere.
El recorrido de los 'Cuentos de plaza en plaza' comenzó en la plaza de Juan de Valencia, para público familiar, siguió en la plaza de Los Carvajales y, después de un alto en la Puerta de Granada para despedir a los más pequeños, finalizó en el patio de la Casa de las Torres, ya solo para adultos.
Ante la atenta mirada de varios cientos de personas, todas con las orejas bien abiertas, en los distintos escenarios fueron interviniendo todos los narradores presentes en esta edición, que fueron Pep Bruno, John Ardila, Nono Granero, Laura Escuela, Carolina Rueda, Alberto Sebastián y Maísa Marbán. Todo tipo de personajes pasearon por sus historias, regalando a los presentes una magnífica velada de reencuentro con la tradición oral.
Además, tanto en el inicio como durante el itinerario se contó con la animación de La PAI (Promotora de Acción Infantil de Zaragoza), dando vida a cuatro piratas dispuestos a compartir el tesoro de las letras que acababan de encontrar.
Previamente, por la mañana y en la plaza de Santo Domingo, tuvo lugar la sesión 'Érase una vez' para público infantil, en la que los más pequeños lo pasaron en grande, y los grandes disfrutaron como niños.
Abriendo el fin de semana, el viernes fue el turno de los 'Cuentos en el palacio', también con todos los narradores y para público familiar. La sesión tuvo lugar en el patio del Palacio Anguís de Medinilla, donde se aprovechó para entregar la 'Tragantita', trofeo con el que Malión nombra todos los años a un socio de honor como agradecimiento. Esta vez, por el veinte aniversario, fue para el público que ha asistido en estas dos décadas y sabe escuchar los cuentos, y que alienta y da sentido a este ciclo. En nombre de todos lo recogió Rafael Martos, joven quien ha ido creciendo paralelamente al festival. Y como viene siendo tradicional, el poseedor del premio se encargó de contar la historia de La Tía Tragantía.
Un día antes, el jueves, llegaron los clásicos 'Cuentos en el umbral', dos sesiones simultáneas para público adulto en los patios de La Beltraneja y el Hotel Las Casas del Cónsul en las que participaron los narradores Pep Bruno y Carolina Rueda.
En el arranque del festival, música y cuentos se unieron en dos propuestas. Por un lado en el recital que ofrecieron Emilio Villalba y Sara Marina, quienes estrenaron el espectáculo 'De cuentos y cuentistas, el Conde Lucanor' en la Sinagoga del Agua. Y por otro lado en el concierto en el que participó Nono Granero arropado por la Agrupación Musical Ubetense interpretando una «suite para narrador y banda de música» compuesta por Cristóbal López Gándara en base al cuento 'La historia extravagante de Hipo y Gavante', que fue publicado en su día por Granero. Este intervino en el recital contando la historia al son de los músicos, todo ello dirigido por Rafael Martínez Redondo. Ocurrió en la iglesia de San Lorenzo, que se mostró abarrotada para la ocasión. Los beneficios fueron para la Fundación Huerta de San Antonio y su proyecto de recuperación del citado templo como espacio para la cultura.
Este lugar acogió igualmente la actividad 'Contamos contigo', una sesión abierta a quienes quisieron compartir sus cuentos, ya fuera por oficio o por afición. No faltaron 'cuentistas', algunos llegados desde otras localidades, que hicieron pasar a los presentes un rato de lo más agradable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.