Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 6 de noviembre 2019, 22:00
Toda la maquinaria del Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' está engrasada de cara a la próxima semana, cuando se materializará su octava edición. Entre las novedades de este año, la organización ha preparado un gran espectáculo didáctico sobre los gladiadores de la antigua Roma, que tendrá lugar en la plaza Vázquez de Molina.
Publicidad
En el monumental espacio, bautizado durante esta actividad como Anfiteatro de Salaria, tendrán lugar enfrentamientos entre gladiadores procedentes de toda España. Se batirán en combates singulares y en pareja para mostrar al público cómo se producían en la antigua Roma. Así, el público podrá presenciar luchas entre distintas clases de gladiadores (murmillos, secutors, tracios dimacheri y retiarios) con la intervención de otras figuras de relevancia en este antiguo espectáculo.
También se pondrá en escena el desenlace de una historia que se habrá ido escenificando en diferentes puntos de la ciudad durante el fin de semana, la de Gémina, una esclava de la que se guarda en la actualidad su estela funeraria en el Museo Arqueológico de Úbeda. Unos 40 recreadores participarán en la actividad y el público tendrá un papel muy activo. Será una propuesta gratuita, para todos los públicos, y se llevará a cabo el domingo 17 de noviembre, a las doce del mediodía en la plaza Vázquez de Molina.
En esta octava edición del evento literario y de recreación, programado entre el 12 y el 17 de noviembre, junto al imperio romano también tendrá protagonismo la guerra Zulú, de la que se cumplen 140 años. Se trata de uno de los conflictos más conocidos de la época colonial desarrollado en 1879 y que supuso en sus inicios una de las mayores derrotas en África de una gran potencia, el imperio británico. Se recrearán y explicarán batallas como Isandlwana o Rorke's Drift y habrá charlas para introducir al público en la época. Este apartado, además, «contará con grandes despliegues de recreadores y pirotecnia que conformarán grandes espectáculos didácticos para el público del evento», según indicó la organización. Será tanto el sábado 16 como el domingo 17 de noviembre, a la una y media en la misma plaza Vázquez de Molina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.