

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 24 de junio 2019, 15:08
El Ayuntamiento de Úbeda ha comenzado los preparativos de la próxima edición de la Feria de la Maquinaria Agrícola, que llegará en menos de tres meses con algunas novedades, según se encargaron de destacar el presidente de la Asociación Olivar y Aceite y concejal de Agricultura, Javier Gámez Mora, y el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño Bustos.
El Consistorio convocó en días pasados a los expositores habituales para mantener una reunión de coordinación y recoger las propuestas de mejora procedentes del sector empresarial. «La reunión contó con una asistencia bastante importante, entre 40 y 50 expositores, lo que quiere decir que los principales beneficiarios tienen interés por escuchar nuestras propuestas y nosotros por escuchar sus sugerencias», dijo Madueño.
El concejal de Comercio hizo hincapié en que en estos últimos cuatro años se ha dado una especial importancia a la carpa multisectorial de la muestra, pasando de 400 a 800 metros cuadrados, y en la que su protagonista es el Centro de Interpretación Olivar y el Aceite «y, por supuesto, nuestro oro líquido, el aceite de oliva virgen extra».
En esta edición, adelantó Madueño, se ubicará en esta carpa un gran stand en el que entren todos los socios del centro. Además, se complementará con una zona reservada para catas, para que los propios socios tengan la posibilidad de exponer sus aceites, y con otra destinada a diversos showcooking.
Por otro lado, la organización ha realizado una recopilación de fotografías de la propia evolución de la feria y sus cambios de ubicación, a lo largo de estos casi cuarenta años de historia, para montar una exposición fotográfica.
Otra de las novedades, tras hablar con los responsables de las empresas expositoras en la Feria de la Maquinaria Agrícola de Úbeda, tiene que ver con los días de celebración. Según comentaban los participantes, el domingo era un día de poca actividad comercial, por lo que en vez de transcurrir de jueves a domingo, la organización, con el beneplácito de los expositores y tras tener en cuenta varias opciones, acordó adelantarla al miércoles y que finalice el sábado. También se modificará el horario de apertura, empezando a las diez de la mañana y no a las once.
En cuanto a las jornadas técnicas que se venían celebrando y aportaban un plus de formación a los agricultores y los propios expositores, se celebrarán del 10 al 13 de septiembre, en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite. La carpa que normalmente se destinaba a estos cursos formativos se quedará de esta manera libre, lo que supondrá alrededor de 200 metros cuadrados que se utilizarán para otros fines aún por determinar.
Por otro lado, José Luis Madueño recordó que desde la semana pasada las empresas interesadas en participar en esta feria pueden rellenar ya su solicitud. «A día de hoy, prácticamente la mitad de los expositores han confirmado sus asistencia», manifestó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.