Anterior edición del Certamen de Novela Histórica.

La comisión lectora del Certamen de Novela Histórica de Úbeda abre de nuevo sus puertas

Se encarga de evaluar los títulos que optan a los premios de obras inéditas y publicadas

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 9 de enero 2023, 20:57

El Certamen de Novela Histórica de Úbeda se encamina hacia su duodécima edición que tendrá lugar en este 2023. La maquinaria ya está en marcha, por ejemplo, en el caso de su comisión lectora, responsable de evaluar los manuscritos de obras inéditas que llegan para optar al premio de novela histórica. De su trabajo salen las tres finalistas que pasan al jurado. Y también es la responsable de evaluar las candidatas al premio de títulos publicados en el último año, ejerciendo a su vez, en este caso, como jurado.

Publicidad

La comisión lectora es la cocina literaria del certamen, el espacio de trabajo callado que lee, evalúa y reflexiona sobre las obras, y en ella participan personas de las más diversas extracciones y profesiones, procedentes de muchos lugares, porque al ser las reuniones por videoconferencia puede formar parte del grupo cualquier interesado, viva donde viva, en Úbeda o cualquier pueblo de Jaén, de España, de Europa o de Latinoamérica. Especialmente para 2023 a la organización le gustaría incrementar de manera notable la participación de evaluadores de países de habla hispana.

Una vez convocado el premio de novela inédita de Úbeda de 2023, se ha abierto la composición de la comisión lectora, convocando a participar a cualquier persona amante de la lectura y con ganas y deseos de compartir con otros. Es una labor altruista, como voluntariado, por amor a los libros. Quien esté interesado puede enviar su solicitud por correo electrónico (certamennovelahistoricaubeda@gmail.com) con una breve presentación personal y datos de contacto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad