

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez
Lunes, 14 de agosto 2023, 11:27
La iglesia de San Lorenzo acogió una versión reducida de 'Fuenteovejuna', siendo interpretada por 'El Atrio', una compañía ubetense de teatro amateur. Estuvo dirigida por Segundo Garrido, quien también se encargó de adaptar el guion a un lugar tan especial como son las criptas de la iglesia, donde se llevó a cabo la función.
La adaptación de Fuenteovejuna que se representó en las criptas de las Ánimas de San Lorenzo, consistió en tres breves piezas donde se desarrolló la trama principal de esta obra clásica de Lope de Vega. En el pueblo de Fuenteovejuna, son conocidos los abusos de poder de su Comendador, Fernán Gómez de Guzmán, que no duda en secuestrar y violar a Laurencia, hija del alcalde, el mismo día de su boda con Frondoso. Ella escapa de su cautiverio e inicia junto a su padre una revuelta popular que acaba con la vida del Comendador. Cuando un juez se presenta para buscar al culpable, descubre que todo el pueblo se acusa de ser el autor del delito y es tal la unanimidad que es indultado.
Además de Segundo Garrido, quién interpretó al alcalde, también actuaron Juan Fernández como narrador, Rafael Nebrera como comendador, María Antonia Rodríguez como Laurencia, Pepe Ángel Quesada como Frondoso, Miriam Cánovas como juez y Mari Ángeles de la Torre como soldado. Todos ellos conforman la compañía de teatro 'El Atrio'.
La obra tuvo lugar en 'Las criptas de las ánimas', una estructura similar a los sótanos abovedados de la arquitectura civil conocidos popularmente con el nombre de 'cantinas'. Está bóveda está dividida en dos criptas mediante un tabique, y fue allí donde 'El Atrio' interpretó 'Fuenteovejuna'. Un escenario magnífico, pero con un espacio tan reducido que la organización se vio obligada a realizar 3 pases, y aun así el aforo fue limitadísimo.
El espectáculo contó con la colaboración de La Fundación Huerta de San Antonio, entidad privada sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es la restauración y rehabilitación de la iglesia de San Lorenzo como centro de dinamización social y cultural. Para ello utilizan este privilegiado espacio como una plataforma para desarrollar múltiples actividades culturales, como conciertos, charlas, exposiciones, presentaciones de libros, teatro o recitales de poesía, entre otros. La organización también promueve otras iniciativas de carácter social y de recuperación de la memoria oral.
La actividad tuvo un gran éxito entre los ubetenses, que completaron el aforo de 12 personas para cada turno. Debido a la buena acogida, la Fundación Huerta de San Antonio informó que habrá 2 funciones extras el próximo sábado 19 de agosto, a las 20:00 y a las 21:00. Todo el dinero recaudado será destinado a la iniciativa 'Abierto por obras', proyecto que pretende recaudar fondos para la reconstrucción de la iglesia de San Lorenzo a través de la dinamización de la cultura.
'El Atrio' es una Asociación Cultural de Teatro ubetense, inscrita en el Catálogo de Artistas de la Diputación de Jaén. Sus componentes llevan más de una década formando parte de la Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta de Úbeda, premio MAX 2020 de carácter social entre otros reconocimientos, con Nati Villar al frente.
La compañía está dirigida por Segundo Garrido, quien además es parte del elenco de distintas compañías de teatro profesional en Granada como Octubre Teatro o Compañía Toucher, y se ha formado con grandes profesionales de las artes escénicas como Rafael Ruiz, Vicente Fuentes, Sergi Belbel, Alberto Conejero, Andrés Lima o Fernando Cayo. También ha dirigido al Grupo de Teatro Universitario Mamadou en la Universidad de Jaén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.