Borrar
Una escena de 'Greenpiss' de Yllana. ROMÁN
La compañía Yllana subió el telón de la Muestra de Teatro de Otoño

La compañía Yllana subió el telón de la Muestra de Teatro de Otoño

La obra 'Greenpiss' le sacó punta a todo lo relacionado con la defensa y el ataque al medio ambiente

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 2 de octubre 2020, 13:47

Úbeda es una ciudad de teatro. Y por eso, pese a las actuales circunstancias y limitaciones, no podía renunciar a desarrollar su Muestra de Teatro de Otoño, que cumple 26 ediciones aunque en un formato adaptado a la situación y más reducido. Comenzó el pasado miércoles y se desarrollará hasta el 13 de noviembre, incluyendo diez obras teatrales, la presentación de un libro realizado por la Escuela Municipal de Teatro y la convocatoria de un taller de mimo escénico y pantomima.

Arrancó, como es habitual, coincidiendo con los días de la feria de San Miguel que, aunque no tiene este año actos festivos, sí ofrece algunas propuestas culturales como este ciclo teatral. Tal y como señaló la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, el Ayuntamiento ha apostado, como ha hecho con otros eventos culturales, por celebrar la Muestra de Teatro, un evento ya tradicional y esperado por el público. «La programación se ha adaptado a las circunstancias, pero sin perder calidad ni la identidad que tiene uno de los eventos culturales más importantes de los que organiza el Consistorio», dijo.

Empezó la programación el miércoles con 'Greenpiss. Un desmadre eco-ilógico' de la prestigiosa compañía de humor gestual Yllana, habitual en Úbeda, donde ha presentado todos (o casi todos) sus montajes y en alguna ocasión como estrenos absolutos. Esta vez Fidel Fernández, uno de los fundadores de Yllana, volvió a pisar las tablas de Ideal Cinema junto a Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías para presentar una divertidísima sátira sobre la ecología y el futuro de la humanidad. Llegaron dispuestos a salvar el planeta, pero matándolo de risa.

La obra, al más puro estilo Yllana, con su particular y corrosivo humor, le sacó punta a todo lo relacionado con la defensa y el ataque al medio ambiente, desde el reciclaje a los alimentos transgénicos, pasando por la tala de bosques o las protestas de las organizaciones ecologistas, todo ello desde el particular prisma de esta compañía, capaz de reírse de lo correcto y de lo incorrecto. Hasta una Greta Thunberg Fernández se vio en la disyuntiva de luchar por el planeta o vivir una tórrida historia de amor carnal.

Una vez más, el público se llevó su buena ración de risas, totalmente naturales, sin colorantes ni conservantes, y los chicos de Yllana se llevaron un cargamento de aplausos, eso sí, en envases reciclables, de los que van al contenedor amarillo para que tengan un nuevo uso en la siguiente función.

Lo que queda

Respecto a hoy viernes, se pondrá en escena la versión teatral de la galardonada película 'Intocables' con Roberto Álvarez y Jimmy Roca, entre otros. Y el sábado 3 se contará con la Teatral Ubetense Tirsos y Caretas que presentará '13 y martes', con Juanma Garrido, Ana Carmen Ortega, Loli Doncel y Antonio García Lorente, dirigidos por Josefina Latorre.

El domingo 4 seguirá el acento ubetense con 'Puro almíbar', escrita y dirigida por Juan Martínez Millán, a cargo de la compañía local Por esos Cerros, con Lina Cortés Quesada, Antonio Díaz Dancausa, Rafael Nebrera Molina, Carmen Pérez Almazán y Ana Ruiz Vegue.

Pasados los días de 'no feria', el viernes 16 de octubre se producirá el estreno absoluto de 'El caballero indeterminado', novela del ubetense Arsenio Moreno Mendoza que ha llevado al teatro la compañía La Tarasca de Sevilla.

Después, el sábado 17 de octubre, será el turno de 'Trigo sucio', de David Mamet, con dirección de Juan Carlos Rubio, uno de los referentes de la escena española que mantiene una estrecha relación con la muestra ubetense. Como protagonistas subirán a las tablas Nancho Novo, Eva Isanta, Fernando Ramallo y Norma Ruiz.

El sábado 24, en el auditorio del Hospital de Santiago, la poesía será protagonista con 'Alma y palabra. San Juan de la Cruz' de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, una selección de poemas del místico que falleció en Úbeda, a cargo de dos grandes de la interpretación, como son Lluis Homar y Adriana Ozores, acompañados al piano por Emili Brugalla. Y finalizará el mes de octubre, el sábado 31, con 'Algo de Macbeth' a cargo de la compañía Janela Aberta Teatro (JAT) de Faro (Portugal). Este mismo colectivo teatral impartirá al día siguiente, el domingo 1 de noviembre en el Hospital de Santiago, un taller de mimo escénico y pantomima a cargo de Diana Bernedo y Miguel Martins Pessoba.

En la recta final, el viernes 6 de noviembre y teniendo como marco la Sacra Capilla del Salvador, se producirá el estreno absoluto de 'San Juanito, un regalo de Estado', una obra de teatro fusión sobre la historia de esta escultura singular, con guión y dirección de José Márquez, música de Emilio Villalba y Sara Marina y participación de actores y bailarines.

Y la jornada de clausura, el viernes 13 de noviembre, llegará con 'La fuerza del cariño' de Dan Gordon, en versión de Magüi Mira, encargada además de dirigir a Lolita Flores, Luis Mottola, Antonio Hortelano y Marta Guerras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La compañía Yllana subió el telón de la Muestra de Teatro de Otoño