Borrar
Música en la calle en un anterior festival. ROMÁN
Compromiso con la cultura local en las ciudades patrimonio para reactivar el turismo y la economía

Compromiso con la cultura local en las ciudades patrimonio para reactivar el turismo y la economía

Se está haciendo un gran esfuerzo para reprogramar y para buscar nuevos formatos y escenarios

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 27 de mayo 2020, 22:20

La comisión de educación, cultura y deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, al que pertenecen Úbeda y Baeza, se reunió en las últimas horas y acordó impulsar la contratación de artistas, artesanos, asociaciones y colectivos locales que forman parte de la riqueza y del tejido cultural de cada municipio «con ello queremos apoyar la programación de eventos para este verano y también la reactivación económica», aseguró el presidente de la comisión y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.

Tal y como manifestó tras el encuentro telemático, las quince ciudades del grupo refrendaron su compromiso con la cultura y con todas las compañías locales, y por ello se está haciendo un gran esfuerzo para reprogramar y para buscar nuevos formatos. «No renunciamos a la cultura, un factor esencial en la vida cotidiana y en la actividad turística de nuestros municipios», dijo.

En la reunión también se abordó la implementación de protocolos sanitarios. El presidente de la comisión de cultura señaló que todas las ciudades están trabajando para mantener la actividad cultural, pero se están readaptando formatos para celebrar gran parte de los eventos al aire libre, con aforos controlados y reducidos y garantizando todas las medidas de seguridad sanitarias en los entornos monumentales, en las plazas y también en los barrios. El distanciamiento social y la seguridad van a ser la norma de todos los espectáculos, que van a ser llevados por las distintas zonas de las localidades, «siempre contando con el tejido asociativo y el sector cultural local que necesita apoyo».

Desde el grupo se compartieron ideas e incentivos que están poniendo en marcha las ciudades. Al respecto, el presidente de la comisión subrayó que el sector cultural va a contar con el apoyo municipal a través de muy diversos cauces, desde anticipos de los cachés o bonos al comercio, «medidas con las que queremos hacer llegar nuestro apoyo a los sectores culturales que lo necesitan y que también constituyen un motor económico».

De esta forma, García Carbayo subrayó que las quince ciudades Patrimonio de la Humanidad tendrán un variado programa de eventos este verano y que también se está trabajando para ofrecer un otoño repleto de citas culturales. En este sentido recordó que el grupo volverá a celebrar la Noche del Patrimonio, que será el 12 de septiembre. Se trata de un gran evento cultural que incluye el festival 'Escena Patrimonio', que ofrecerá espectáculos de danza en los quince enclaves. Además, durante esa noche mágica también se celebra 'Abierto Patrimonio', con actividades en los cascos históricos y monumentales. «Vamos a reforzar también la retransmisión online, para llegar a más cantidad de público y para que más personas puedan disfrutar de los espectáculos y de nuestros cascos históricos», dijo.

Carlos García Carbayo concluyó recordando que las integrantes del grupo son un referente para el resto de ciudades españolas y que van a seguir trabajando para impulsar el turismo cercano y seguro, con un programa de actividades que sea un aliciente para los viajeros nacionales e internacionales, sin olvidar que las ciudades patrimonio «estamos siempre al lado de nuestros ciudadanos para ofrecerles lo mejor de nosotros mismos».

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su vigésimo quinto aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta a favor de la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las quince ciudades españolas cuyos cascos históricos están inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Se trata de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Compromiso con la cultura local en las ciudades patrimonio para reactivar el turismo y la economía