Borrar
Representación de datos del informe de Hacienda Ayuntamiento
El concejal de Hacienda Javier Gámez asegura que Úbeda es modelo de gestión financiera

El concejal de Hacienda Javier Gámez asegura que Úbeda es modelo de gestión financiera

Un informe público de Hacienda señala la capacidad de ahorro, la solvencia o la baja presión fiscal como fortalezas del municipio

Jesús Jiménez Rodríguez

Sábado, 6 de agosto 2022, 14:00

El concejal de Hacienda Javier Gámez Mora mostró el Informe de Hacienda del municipio, que en su opinión demuestra los buenos resultados obtenidos por parte del Ayuntamiento. «Esos informes indican que Úbeda es una ciudad con fortaleza económica, todo ello a pesar de la situación que hemos vivido con la pandemia».

En la materia de 'Dependencia externa', es decir, la financiación que proviene de otras administraciones, se sitúa en un 41,76% según el informe, frente al 36,7% de los municipios con un rango similar de población. «Esto quiere decir que tenemos una capacidad mayor a la hora de solicitar y conseguir subvenciones de otras entidades» explicó el edil. Algunos de los ejemplos de esta situación son los proyectos enmarcados dentro de la EDUSI Úbeda y Baeza, el Plan de Sostenibilidad Turística o el Plan Impulsa Patrimonio, que juntos suman 20 millones de euros.

La capacidad de ahorro del municipio también es superior a la media según el Informe de Hacienda, registrando un 13,58%, dato superior a la media provincial. En algunos municipios esta cifra es negativa, mientras que en las localidades de rango superior de población se sitúa alrededor del 10%. Gámez Mora explicó que esos remanentes del Ayuntamiento han permitido realizar nuevas inversiones para mejorar la calidad de vida de los ubetenses, como la intervención en el cementerio municipal, actuaciones en zonas ajardinadas o planes de pavimentaciones.

El Informe de Hacienda incluye la sección de 'Fondos líquidos', es decir, el dinero que posee el Ayuntamiento al cierre del ejercicio. El Consistorio de Úbeda registra 17,5 millones en las arcas municipales, lo que según el edil verifica la solvencia de la entidad en el corto plazo. El concejal aseguró que estos datos se deben al trabajo estricto de reducción de gasto público, como es el caso del servicio de recogida RSU tras la compra de nuevos camiones o el alumbrado público, que gracias a las nuevas luces LED reduce el consumo.

Respecto al 'Pago de proveedores', el promedio de la ciudad se sitúa en los 21,83 días, tiempo menor al fijado por el Gobierno, que se sitúa en la treintena. «Hemos bajado esa cifra, que, como algunos proveedores saben, estaba muy elevada en 2015 y por encima. Es más, algunos proveedores reciben su importe en un plazo menor a 17 días desde que se presenta la factura» aseguró el edil.

Javier Gámez Mora quiso poner en valor los resultados cosechados por el municipio en el Informe de Hacienda, en especial tras haber sufrido los efectos económicos de la pandemia. El concejal alabó el Plan de Reactivación Socioeconómica que contaba con más de 40 medidas, con el objetivo de actuar en dos vertientes: aliviar la prensión fiscal a los ubetenses e impulsar iniciativas orientadas a reactivar la economía del municipio.

Entre las medidas propuestas por el Consistorio destacaron la exención en tasa de terrazas y veladores, reducción del 50 por ciento en la tasa de los puestos del mercado de abastos, aplazamiento de los plazos de cobro de algunas tasas como el IBI y supresión temporal para PYMES y autónomos de los recibos de RSU.

Herencia

El edil recordó que el primer mandato del actual equipo de Gobierno tuvo que enfrentarse a un duro reto, puesto que en el año 2015 «la deuda alcanzaba los 21 millones de euros y las tasas más altas que se recuerdan. Fue una época muy oscura en la que gobernaba el Partido Popular». Gámez Mora afirmó que, gracias a las propuestas de reducción de tasas municipales, puestas en marcha con el objetivo de rebajar la presión fiscal, la deuda se ha reducido a una cifra cercana a los 6 millones de euros.

Gámez Mora explicó que estas buenas cifras obtenidas en el Informe de Hacienda reflejan la buena actuación del Ayuntamiento, que a la vez se traslada a los servicios ofrecidos a la ciudadanía. El edil aseguró que este estado financiero permite al Gobierno acometer acciones para regenerar la ciudad, como es el caso de la construcción de un nuevo polideportivo en la zona norte o la rehabilitación del mercado de abastos, que «mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El concejal de Hacienda Javier Gámez asegura que Úbeda es modelo de gestión financiera