Aplausos para el médico mientras su esposa mira al cielo. ROMÁN

Concentración ante el hospital de Úbeda para recordar al médico fallecido por coronavirus

Los compañeros del doctor Pedro Marín Esquirol arroparon a los familiares allí presentes

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 30 de abril 2020, 17:29

Varias decenas de profesionales del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda se concentraron a las doce del mediodía de este jueves ante la puerta principal del centro sanitario para recordar a su compañero Pedro Marín Esquirol, médico de Urgencias fallecido anoche a los 47 años de edad tras más de un mes de lucha contra el coronavirus.

Publicidad

Sanitarios de todas las plantas y servicios junto a personal de otras áreas, como administración, mantenimiento, cocina, lavandería, etcétera (quienes no pudieron bajar se apostaron en las ventanas), acompañaron y arroparon a algunos familiares del fallecido allí presentes, como su madre o su esposa, esta última también médico, actualmente en una localidad cercana tras estar algún tiempo en el hospital ubetense. Igualmente se sumaron al acto responsables de los cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Protección Civil), así como representantes municipales, como fue el caso de la alcaldesa del municipio, Antonia Olivares.

El director gerente del San Juan de la Cruz, Jesús de la Paz, dio lectura a unas emotivas palabras en las que ensalzó la profesionalidad, entrega y disposición de Pedro Marín, destacando su preocupación por los pacientes y su permanente sonrisa. Dirigió su sencillo discurso especialmente a la familia y, en nombre de todos, entregó un ramo de flores a la viuda para mostrarle estas condolencias colectivas.

Entre sollozos bajo las mascarillas y gestos de ánimo de unos para otros, se guardaron tres minutos de silencio como señal de respeto hacia el compañero fallecido, todo ello tras una pancarta blanca con un crespón negro y mientras ondeaban a media asta las banderas que coronan la fachada del edificio como símbolo del luto oficial decretado en el hospital hasta el próximo lunes.

Después, el silencio fue roto por los aplausos de todos los presentes como homenaje a Pedro Marín. Y seguidamente, en un ambiente de consternación, cada cual regresó a su puesto, pues eran muchos los pacientes a atender y muchos los pulsos que ganar en nombre y en justa revancha de quienes se han ido quedando sin fuerzas. Pedro así lo habría hecho.

Publicidad

De los primeros

El de Pedro Marín fue uno de los primeros casos detectados entre el personal del hospital ubetense al principio de esta pandemia. Tras más de un mes aguantando, primero sin intubar en planta y pocos días después en la UCI dependiendo de un respirador, anoche se quedó sin fuerzas. No sufría patologías previas que hicieran pensar en este fatal desenlace. Pero el virus pudo con él y se llevó sus proyectos, sus sueños y sus posibilidades de hacerle frente a través de sus pacientes.

Este médico vino junto a su familia desde Venezuela para buscar mejores oportunidades, pero con las ilusiones intactas de poder ayudar a los demás. Antes de recalar en Úbeda estuvo una temporada en Madrid, a la espera de tramitar la homologación de sus títulos y los de su esposa para poder ejercer ambos en España como facultativos. En ese periodo, él incluso trabajó en otros sectores, como el de la hostelería. Hasta que, con la documentación en regla, la pareja fue contratada en el hospital ubetense hace varios años, fijando la residencia familiar en la localidad.

Publicidad

Concentración bajo las banderas a media asta, palabras del gerente y una compañera sumándose al homenaje desde una ventana. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad