Alberto Román
Úbeda
Domingo, 25 de septiembre 2022, 10:04
La cultura urbana volvió a reclamar su sitio dentro de la agenda cultural y de ocio de la localidad durante la octava edición de Úbeda Urbana, cita que celebró su octava edición durante el viernes y el sábado tras dos años de parón obligado debido a la pandemia. El pórtico de la feria sonó así a hip hop y a rap, tomó forma y color a golpe de espray y grafiti y se movió al estilo break dance.
Publicidad
Este año, como novedad, toda la programación se desarrolló en La Central, un nuevo espacio pensado especialmente para los jóvenes, donde este evento encajó perfectamente. No en vano, congregó a un gran número de personas de la localidad y la provincia gracias a las actividades que se prepararon para la ocasión. En esta octava edición también se optó por un cambio de fecha, pasando del inicio del verano al final.
La propuesta comenzó en la tarde del viernes con un taller de breaking impartido por Alvarone (elegido mejor bboy de España en 2022), quien compartió conocimientos elementales sobre conceptos corporales y partes básicas de esta disciplina para disfrutar de la danza lúdica. Hubo también exhibición de freestyle, a cargo de Kowen & Tejo Amezcua, además de una DJ sesión con Little Sound & Peter H.
Terminó la jornada con un concierto del ubetense Kolokao, que por primera vez actuaba en su ciudad, a la que siempre lleva por bandera con su clásica y habitual alusión al 23400 (código postal del municipio). Antes había participado, de forma esporádica, en pequeños conciertos e improvisaciones, pero no como protagonista absoluto de la movida. Presentó así algunos de los últimos temas que ha grabado y que ya ha paseado por diferentes escenarios, sobre todo en la zona de Granada, donde reside actualmente.
Con mucha actitud, algo imprescindible en este ámbito, y soltura para moverse por los tempos del rap, el trap e incluso el reggaetón y el house, este diseñador gráfico loco por la música le cantó a su gente y defendió el buen nivel que existe en Úbeda dentro de lo suyo. Incluso durante el concierto invitó al escenario a tres buenos amigos y paisanos que están en su misma onda, aunque cada cual con su estilo personal. Se trató de Skalo, Ricco Lamarca y El Negro Tumbao, con los que interpretó 'Fall in love', tema que unió a los cuatro sobre una misma base hace un año y que lleva a un terreno en común sus cuatro distintas formas de fluir y crear. Ese es el espíritu del 23400, que actualmente tiene mucho que decir y mostrar en una ciudad que siempre ha sido referente para los amantes de la cultura urbana en la provincia de Jaén.
Publicidad
Respecto a ayer sábado, la actividad comenzó por la mañana con la tradicional pintada de grafitis, en la que participaron ocho grafiteros que inundaron con su arte La Central. Fueron Chema, MR. White, Fade, Skaresone, Quilate, Bezea, Arsek y Smile 16, cuyos esprays plasmaron todo tipo de motivos y tipografías
Y por la tarde, Úbeda Urbana continuó con un concierto de hip hop que contó con la actuación de Quilate, Peter H & Little Sound, El Bezea, Litoscar & Basobasito (quien presentó su último trabajo 'Sin pies ni cabeza'). Sonó también el beatbox de Shadowless (campeón de España 2021). La Concejalía de Juventud promovió este evento dentro de su política de llegar a todos los sectores de la gente joven, ofreciendo alternativas de ocio.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.