Alberto Román
Úbeda
Domingo, 9 de febrero 2020, 20:53
Ya es posible disfrutar del internet de banda ancha en el casco histórico ubetense, declarado Patrimonio de la Humanidad, pese al reto que ello suponía. Es así gracias a un nuevo servicio de internet ultrarrápido instalado por el grupo de telecomunicaciones Ahí+, que opera en Úbeda bajo su marca Blaveo, y que ha supuesto una inversión de 180.000 euros. Se ha realizado a través de un sistema inalámbrico de radio para evitar el cableado en esa zona protegida por la Unesco.
Publicidad
«Esta actuación simboliza nuestro compromiso con la localidad. Fuimos la primera operadora en desplegar fibra óptica en Úbeda y ahora somos también los únicos que hemos realizado esta mejora para que los residentes del casco histórico puedan disfrutar del internet de alta velocidad», destacó Jesús Oya, director comercial y de marketing del grupo Ahí+, del que forma parte Ahí+ Blaveo. Esta actuación ha sido ejecutada por la ingeniería InnovaSur, con sede en Jaén.
Debido al carácter de la localidad, la compañía ha buscado una solución basada en un sistema de radio a través de antenas y radioenlaces que evita el uso del cableado, preservando el patrimonio artístico del municipio del impacto visual. El nuevo internet ultrarrápido funciona de manera inalámbrica y permite una velocidad de hasta 100 Mbps por segundo, por lo que los vecinos del casco histórico notarán sustancialmente las mejoras en su acceso a la red en términos de velocidad, capacidad y seguridad.
«Satisfacemos así una demanda creciente de los vecinos de Úbeda. Ahora, la totalidad de las viviendas de la localidad tienen acceso al internet de banda ancha, una herramienta imprescindible para que ciudadanos y empresas puedan estar a la vanguardia», dijo Bartolomé González, distribuidor de Blaveo en varias localidades jiennenses, entre ellas Úbeda.
El grupo Ahí+ y su marca local Blaveo, que cuenta con una fuerte presencia en la provincia de Jaén, está realizando nuevos desarrollos y despliegues en otras localidades como Navas de San Juan, Bedmar y el casco histórico de Baeza. El objetivo del grupo y las operadoras que forman parte de su red es dotar de las más completas soluciones de telecomunicaciones a las poblaciones de menos de 25.000 habitantes. Actualmente ofrece en España más de 300.000 servicios de telecomunicaciones (internet, telefonía y televisión), principalmente en entornos rurales, para acercar la conectividad a ese ámbito y luchar así contra la brecha digital.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.