

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 25 de junio 2021, 09:04
El Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' contó un año más con el Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina' para desarrollar un concierto en el que volvió a quedar de manifiesto el nivel de las enseñanzas que se imparten en el centro y el interés que existe por este tipo de formación entre personas de todas las edades, lo cual acaba influyendo, de una manera o de otra, en la actividad cultural del municipio.
El recital se desarrolló además en el entorno de la monumental plaza Vázquez de Molina, donde el numeroso público asistente pudo disfrutar con el oído y también con la vista. El repertorio seleccionado fue de lo más variado, comenzando con una versión del 'Issues' de Julia Michaels y finalizando a ritmo de swing. Y entre medias brillaron otras joyas como el siempre vigente 'Hallelujah' de Leonard Cohen o dos popurrís, uno de clásicos del rock y otro de bandas sonoras. Hubo para todos los gustos.
Los alumnos del conservatorio estuvieron divididos en distintas agrupaciones. En la primera parte actuó la Orquesta de Guitarras y Contrabajos, con la colaboración del aula de lenguaje musical y fogotes, y con la intervención de algunas cantantes solistas. Y de la segunda parte fue protagonista la recién estrenada Big Band 'María de Molina', con piezas de la talla del elegante 'Stompin' at the Savoy' de Edgar Sampson y Benny Goodman.
El concierto, magistral gracias a alumnado y profesorado, se aprovechó además para entregar dos matrículas de honor a dos estudiantes que han destacado por la excelencia en sus estudios. Se trató de Esperanza Vargas Pérez, alumna de trompa, y Maria Pérez Ruiz, de la especialidad de clarinete.
Comenzó así una nueva semana de Festival de Música, la tercera, que tendrá continuidad durante el fin de semana con tres citas más. Entre ellas destaca la que protagonizará Núria Espert, la gran dama del teatro español, que llegará a Úbeda mañana sábado (auditorio del Hospital de Santiago, 21:00 horas) para interpretar 'Vivaldi Natura' junto a la prestigiosa formación La Tempestad. Será un viaje al siglo XVIII que permitirá escuchar las cuatro estaciones de Vivaldi con los sonetos que el propio autor escribiera, recitados por la actriz en una comunión muy especial entre palabra, naturaleza y música.
Núria Espert desgranará con su voz el texto en el que se basa cada uno de los cuatro conciertos más famosos de la historia de la música. Un pequeño jilguero y la noche completan el cuadro en una explosión de naturaleza y virtuosismo. La actriz estará acompañada por La Tempestad, referente nacional en la interpretación historicista. Sus integrantes son Silvia Márquez, clave y dirección artística; Pablo Suárez, violín; Íñigo Aranzasti, violín; Lorea Aranzasti, violín; Antonio Clares, viola; Guillermo Turina, violonchelo; Jorge Muñoz, contrabajo; y Guillermo Peñalver, flauta.
Previamente, hoy viernes (patio del Parador de Turismo, 20:30 horas), dentro del ciclo 'Stage Pro' dedicado a intérpretes que han destacado en distintos certámenes con los que colabora del festival, actuará el pianista Roberto Iliev, ganador de Intercentros 2020.
Y mañana domingo, en plena calle (claro alto de San Isidoro, 20:30 horas), actuará la Agrupación Musical Ubetense dentro del ciclo 'Soundtrack Festival' dedicado a la música para la gran pantalla. Bajo la dirección de Rafael Martínez Redondo interpretará el programa titulado 'Los sonidos del cine italiano', con obras de autores como Morricone, Rota o Piovani.
A la contra, no podrá celebrarse el concierto del pianista Domenico Codispoti y Wiener Kammersymphonie anunciado para mañana domingo, en horario de mañana en el auditorio del Hospital de Santiago. La dirección del festival anunció su cancelación, aludiendo a «motivos logísticos», a la vez que lamentó este hecho y pidió disculpas por las molestias que se hubieran podido ocasionar.
Tras este fin de semana concluirá un apasionante mes de junio, que ha supuesto la primera mitad del festival y que ha incluido fabulosas actuaciones como las de la Compañía Nacional de Danza, Javier Perianes o Michelle DeYoung. Desgraciadamente la lluvia obligó a suspender la actuación de Dulce Pontes.
El Festival Internacional de Música y Danza regresará en septiembre con mucho más. Entre otras cosas, Úbeda celebrará el mayor homenaje en Europa al popular músico argentino Ástor Piazzolla en el centenario de su nacimiento con las actuaciones de Héctor Alterio (día 17), Chano Domínguez (día 24) y Martirio (día 25).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.