Alberto Román
Úbeda
Viernes, 14 de octubre 2022, 09:36
El delegado de Hacienda, Economía, Fondos Europeos y Política Industrial, Javier Calvente Gallego, visitó la ciudad para mantener un encuentro de trabajo con la alcaldesa, Antonia Olivares, y el primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Javier Gámez Mora, en el que se abordaron temas relativos a sus áreas que están pendientes con la Junta de Andalucía. Asuntos como el nuevo conservatorio de música, la posible cesión de una parcela colindante a la Escuela de Arte 'Casa de las Torres' para dedicarla a aparcamientos provisionales, el arreglo de las rotondas de entrada a la ciudad de Úbeda dependientes de la Junta de Andalucía, obras en centros educativos como el CEIP Santísima Trinidad o el CEIP Juan Pasquau o el incremento de partidas destinadas a políticas sociales como el CAIT (Centro de Atención Infantil Temprana) y la Ayuda a Domicilio, tanto a nivel de servicio como a nivel de sueldos de personal.
Publicidad
Otra cuestión importante planteada fue la conveniencia de que en los presupuestos de la Junta de Andalucía haya una partida, con «nombres y apellidos», destinada a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Andalucía, como tiene el resto de localidades con este nombramiento, que se sumaría a la aportación que la Diputación Provincial de Jaén sí lleva años realizando a Úbeda y Baeza.
El delegado aseguró sentirse como en casa en esta visita, por la vinculación que, durante su carrera política, ha mantenido con la ciudad hermana de Baeza, más concretamente durante su etapa como alcalde del municipio vecino. Así mismo, Calvente dejó claro que en esta etapa en la Junta de Andalucía se convertirá en un «aliado natural» de las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, para que vayan creciendo como merecen, sin dejar al margen las necesidades de otros municipios.
Por esta razón, Javier Calvente puso de manifiesto que, en la medida de sus posibilidades, agilizará los trámites de los asuntos tratados durante la reunión de trabajo y comunicará a sus compañeros de delegación los que sean competencia de otras áreas. «Hay una relación estrecha y duradera en el tiempo, que se consolida día a día con la escucha activa», destacó.
Y es que, como reconoció, los alcaldes y alcaldesas tienen vocación de servicio público. «Como he sido cocinero antes que fraile, sé de las necesidades que puede tener un alcalde o alcaldesa y de la soledad que pueden sentir ante una administración, me da igual cómo se llame, ya sea Diputación Provincial, Junta de Andalucía o Gobierno de España; por eso no quiero que eso ocurra mientras yo tenga la responsabilidad en la delegación territorial de la Junta de Andalucía en Jaén», concretó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.