

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 1 de junio 2020, 02:35
El vicesecretario y concejal del PP de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, denunció la «preocupante» situación económica con la que el Ayuntamiento ha terminado el ejercicio 2019. Basándose en informes de Intervención, aseguró que se incumple la estabilidad presupuestaria, «que no sólo ha ido disminuyendo, sino que se encuentra en negativo y es el primer año que se produce desde 2011». Además, añadió, es la tercera vez que el equipo de gobierno del PSOE incumple con la regla de gasto, es decir, que «gasta más de lo que tiene».
Higueras Pulpillo mostró su sorpresa tras las declaraciones realizadas por el concejal de Hacienda, en las que analizó la comisión del ramo, obviando por completo «los datos más sangrantes y preocupantes» para las arcas municipales, como es el plan de ajuste que tiene que realizar el Ayuntamiento por haber incumplido los parámetros económicos citados. Y dijo que las cifras del primer trimestre de este 2020 continúan en la misma línea.
En su opinión, la justificación que utilizan los socialistas sobre la herencia recibida por la expropiación de los terrenos de la Renault «ya no cuela» después de un largo proceso y tras una sentencia ya firme de 2017, «estando Antonia Olivares como alcaldesa, quien se ha limitado a posponerlo en el tiempo, alargando así el coste en intereses».
Aclaró así que, de haber voluntad política y sabiendo que el Ayuntamiento tenía esta deuda, debería de haber realizado un plan de pago en varios años. «Eso se llama previsión, pero han preferido dejarlo en un cajón y elevar los costes en concepto de intereses a 674.265,32 euros», aseguró, añadiendo que la alcaldesa, «con ese talante de participación y diálogo del que tanto alardea», podría haber intentado, en última instancia, llegar a un acuerdo con el propietario en sus primeros meses de mandato, «algo que exige al PP, pero que olvida cuando es su responsabilidad».
Para Higueras Pulpillo, resulta «increíble» que el PSOE no asuma su responsabilidad de gobierno y entienda que las sentencias judiciales están para cumplirlas, al igual que en su día el PP tuvo que liquidar la expropiación de los terrenos del Parque Norte y asumir sus herencias. «Esto es tan sencillo como que el Ayuntamiento pide una cantidad, el propietario pide otra y el juzgado sentencia un precio intermedio entre ambas partes», en este caso de tres millones de euros, señaló.
Y recordó que ha solicitado hasta en tres ocasiones un debate público o pleno extraordinario sobre la expropiación de los terrenos de la Renault «para que los ciudadanos saquen sus propias conclusiones, pero el portavoz socialista se ha negado en rotundo».
El edil popular puso también el acento en que el PSOE de Úbeda incumple por tercera vez la regla de gasto, concretamente en los años 2015, 2017 y 2019. Con respecto al último ejercicio, explicó que el gobierno socialista ha llegado a más de cinco millones de euros en negativo. En este sentido, Miguel Ángel Higueras defendió que esta cifra es superior a la cantidad tan recurrente de la expropiación de los terrenos de la Renault. «Aquí hay más de dos millones de euros que nada tienen que ver con este tema», dijo.
Al hilo, y citando algunos ejemplos, el concejal popular tildó de «desorbitados» algunos pagos realizados por el Ayuntamiento, como los 60.000 euros abonados en el ejercicio de 2019 por un palacio, el del Marqués de Mancera, «para mantenerlo cerrado»; los cerca de 250.000 euros en alquiler de vehículos que, «si se hubieran invertido en su compra, ya serían de titularidad municipal»; o los más de 200.000 euros en concepto de mantenimiento y reparación de vehículos, porque «el PSOE prefiere seguir pagando averías y alquileres, en vez de invertir en vehículos nuevos, en una clara muestra de falta de previsión».
Mención especial, en opinión del popular, merece el gasto «inútil» producido a consecuencia de la denuncia por parte de decenas de trabajadores municipales exigiendo el abono de las diferencias salariales por trabajos de superior categoría. Algo, matizó, que «es una desfachatez y una irresponsabilidad ya que fue el PSOE quien aprobó la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), incluyendo este aumento de sueldo, para luego no hacer frente a él y, por tanto, los trabajadores se ven obligados a recurrir a los tribunales». Algo a lo que sumó los costes judiciales y los intereses de demora que, aseguró, «serán pagados por todos los ciudadanos».
Higueras Pulpillo puso sobre la mesa que, ante los incumplimientos de la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, al Ayuntamiento de Úbeda le exige la ley la realización de un plan económico financiero 2020-2021. De esta forma, «y para tapar estos desbarajustes y agujeros económicos», el PSOE propone, por un lado, reducir en un 10% los gastos corrientes y, por otro, una medida ya aprobada que se tradujo en un incremento del 10% en el IBI urbano. «Siguen siendo los ubetenses quienes cargan en su espalda y bolsillos la mala gestión socialista», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.