Borrar
Elaboración de mascarillas quirúrgicas.

Continúa la fabricación de mascarillas quirúrgicas pese a la polémica suscitada

El Ayuntamiento y la Unión de Cofradías recuerdan que los voluntarios trabajarán en su propia casa y personal de Protección Civil se encargará de repartir y recoger el material con todas las garantías de seguridad

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 25 de marzo 2020, 19:14

El anuncio del Ayuntamiento de Úbeda y la Unión de Cofradías sobre la elaboración conjunta, de manera coordinada, solidaria y altruista, de unas 12.000 mascarillas como medida de prevención ante el posible contagio del coronavirus, ha generado cierta polémica tanto por la efectividad de las mismas como por la organización del trabajo. Al respecto, ambas entidades han hecho una serie de apreciaciones, anunciando a la vez que la iniciativa seguirá adelante.

Por un lado, recuerdan que fueron profesionales de distintos sectores, entre ellos el sanitario, los que pidieron colaboración a la Unión de Cofradías para paliar en la medida de lo posible la escasez de material de protección. «Este Gobierno ha sido sensible a multitud de necesidades de ciudadanos, asociaciones y organismos que así nos lo han hecho saber, y en esta ocasión no iba a ser diferente», afirman desde el Consistorio, recordando que ambas instituciones decidieron, con medios económicos y logísticos, aportar su granito de arena, dando así una respuesta rápida y eficaz, «a la altura de las circunstancias».

De esta forma, dejan claro que, antes de poner en marcha esta iniciativa, se han informado de cómo y de qué manera proceder para la fabricación, y «lógicamente para que las personas que utilicen el material (homologado) cuenten con todas las garantías de seguridad frente a un posible riesgo de contagio». Y es que, los voluntarios ya apuntados (el cupo está cubierto y se ha habilitado una lista de espera) trabajarán en su propia casa y personal de Protección Civil se encargará de repartir el material y recoger las mascarillas.

«Como administración, tendiendo nuestra mano desinteresadamente, no entendemos cómo se puede generar una polémica con este tema, más cuando es una iniciativa que se está produciendo a nivel estatal gracias a personas voluntarias y cuando, al menos en nuestro caso, se cuida la cadena de elaboración y esterilización del material que será entregado para seguir luchando contra este virus», asegura el Consistorio.

Pese a la polémica suscitada, desde el Ayuntamiento de Úbeda y la Unión de Cofradías, y gracias al voluntariado con el que se ha contado, se continuará con la fabricación de mascarillas quirúrgicas, 12.000 en concreto, con el objetivo de proporcionar protección a todos los sectores que lo precisen y lo soliciten.

No de cualquier tela

Existe disparidad de opiniones sobre la idoneidad de las mascarillas elaboradas en casa, recomendándose no usar las realizadas con cualquier tela normal, pues no protegen y pueden dar una falsa sensación de seguridad, provocando que se relajen otras medidas, como guardar las distancias. Debe utilizarse tejido homologado, que contenga varios componentes que garanticen cierta efectividad, como el que pretenden poner a disposición el Ayuntamiento y la Unión de Cofradías. No obstante, las mascarillas quirúrgicas son las menos efectivas en la escala de protección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Continúa la fabricación de mascarillas quirúrgicas pese a la polémica suscitada

Continúa la fabricación de mascarillas quirúrgicas pese a la polémica suscitada