Control a un vehículo en una camino rural.

Control del cumplimiento del estado de alarma, también en el medio rural ubetense

El servicio de Guardería Rural vela por la seguridad en el campo dentro del término municipal de Úbeda

Alberto Román

Úbeda

Martes, 14 de abril 2020, 12:56

Los controles que se llevan a cabo en estos días en Úbeda para que se cumplan los términos del decreto de estado de alarma no solo se limitan al casco urbano y a las carreteras del entorno. También se llevan a cabo en el campo gracias al servicio de Guardería Rural, que vela por el respeto de las normas y por la seguridad en caminos, fincas, naves y cortijos.

Publicidad

Tres efectivos desarrollan actualmente este importante servicio, dependiente del Ayuntamiento de Úbeda, que se circunscribe a todo el término municipal, aunque a veces también hay colaboración con guardas rurales de otros municipios de los alrededores. Se trata de Salvador Herrera del Jesús, en calidad de jefe, Francisco Sánchez Lorite y Francisco Javier Herrera del Jesús. Forman la patrulla permanente, a la que habitualmente se suman otras dos durante la campaña de recolección de aceituna, pues en esos meses aumenta considerablemente la actividad en el campo.

Según cuenta el jefe de los guardas de Úbeda, desde el inicio del estado de alarma han incrementado los controles en caminos y vías rurales que dependen del Consistorio para garantizar que vehículos y personas cumplan con las normas. Su labor también consiste en concienciar a los agricultores para que salgan de casa y acudan a sus fincas solo lo estrictamente necesario pues, aunque la actividad agrícola está permitida por pertenecer al sector primario, es recomendable evitar al máximo los desplazamientos.

Paralelamente, al existir menos movimiento en el campo, el servicio controla naves, corticos, explotaciones o sondeos de pozos, entre otras cosas, y se afana por evitar delitos de robo y hurto, ya que los amigos de lo ajeno podrían aprovechar la menor presencia de agricultores para cometer sus actos delictivos. En este apartado, los guardas colaboran estrechamente con el grupo Roca de la Guardia Civil, especializado en el ámbito rural.

Estas labores más específicas y reforzadas desde el decreto del estado de alarma se suman a las habituales del servicio de Guardería Rural, entre las que también se incluyen la resolución de problemas de los agricultores o el control de la velocidad de los vehículos en los caminos. En definitiva, una vigilancia generalizada del medio rural.

Publicidad

Francisco Sánchez destaca además que suelen visitar cortijos que están habitados al objeto de dar todo tipo de información y colaboración a sus moradores, para que no se sientan solos, aunque hoy en día, con los teléfonos móviles y la televisión, no suelen darse casos extremos de aislamiento.

Un motorista de paseo

Subraya además que no se están dando casos de robos gracias a que están incidiendo mucho en la vigilancia, así como que, en términos generales, la gente está cumpliendo y haciendo caso a las normas. Aunque hay excepciones, como cuenta que le ocurrió en días pasados a un compañero de Torreperogil, quien localizó a una persona paseando por el campo con una moto de cross. «Lo paró y le recordó que no era el momento de darse una vuelta con la moto, ante lo cual el motorista respondió de muy malas formas y se dio a la fuga, casi atropellándolo, cuando le pidió la documentación», cuenta Sánchez.

Publicidad

Efectivos del servicio de Guardería Rural.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad