

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 4 de octubre 2020, 11:05
¿La copla puede ser actual? ¿Sigue vigente su mensaje? ¿Es posible llevar algunos de esos temas inmortales a nuevos públicos? Estas y otras preguntas de corte similar fueron el germen del espectáculo 'Locuras de hoy, coplas de siempre' que se estrenó en días pasados en el auditorio del Hospital de Santiago como parte de la programación del Festival Flamencos y Mestizos.
Cuatro puntales sostienen la propuesta, cuatro nombres propios que han unido sus fuerzas y talentos para dar forma a un concierto teatralizado ameno y plagado de matices. Los que se ven, porque pisan el escenario, son la artista ubetense Ana Corbel y el pianista Chico Pérez, encargados de interpretar a voz y piano un repertorio seleccionado de doce grandes coplas firmadas por los más prestigiosos autores del género. Y a la vez reflexionan sobre temas universales, como la vida y el amor, la importancia de las pequeñas cosas o las fronteras, todo ello con un lenguaje muy actual y desenfadado que invita a la interacción con el público.
Y por otro lado están los que no se ven, el polifacético Pedro Ruiz y el compositor y productor ubetense Paco Ortega. El primero se ha encargado de guionizar este espectáculo que alterna momentos narrados y cantados a partes iguales, enlazando las coplas de siempre con temas de actualidad, siguiendo un hilo conductor a través de unas textos que invitan a pensar pero también a reír. Y el segundo, inquieto como pocos, ha asumido la dirección tras haber liado en el proyecto a todos los demás implicados.
La mezcla de tantos elementos, personalidades, tiempos, conceptos, generaciones y formas de ver la vida y la música, lejos de caer en el desconcierto, se eleva en un concierto muy bien planificado que va creciendo poco a poco, porque cada ingrediente se ha aportado en su justa medida y se ha dejado cocer a fuego lento, sin remover, con lo cual cada sabor ha ido potenciando al resto.
Ana Corbel lo borda. Derrocha su talento como cantante y saca a relucir sus dotes de actriz, algo que viene cultivando en los últimos tiempos. Interpreta con total solvencia temas tan populares como 'Ojos negros', 'La bien pagá', 'Tengo miedo', 'Tatuaje' o 'Y sin embargo te quiero', mientras se envuelve y se desenvuelve con el mantón o se acerca al ámbito del cabaret en algún cambio de vestuario a contraluz tras un biombo, en un paseo por el patio de butacas o al cantar 'El señorito'. Y paralelamente se calza unos textos que ha hecho suyos y que, de vez en cuando, encuentran la réplica en Chico Pérez, una suerte de Dani Rovira que aporta frescura y desenfado, además de su enorme virtuosismo al piano.
Las dos funciones ofrecidas en Úbeda resultaron un éxito. La de la mañana se dedicó a diferentes colectivos de la localidad para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores. Y la de la tarde se incluyó en la programación de Flamencos y Mestizos, contando además con la colaboración del bailarín ubetense Mario Leiva en uno de los temas. Ahora toca girar con 'Locuras de hoy, coplas de siempre' para que el público de aquí y de allá pueda revivir la copla de ayer mirada con los ojos de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.