Borrar
'Corresponsales del Mundo Mundial' celebra su última sesión el 16 de agosto a las 18:00

'Corresponsales del Mundo Mundial' celebra su última sesión el 16 de agosto a las 18:00

jesús jiménez

Domingo, 16 de agosto 2020, 19:27

Este domingo a las 6 de la tarde tendrá lugar la última sesión del ciclo de encuentros digitales 'Corresponsales del Mundo Mundial'. En esta ocasión intervendrán los periodistas Pablo M. Díez, corresponsal de ABC en Pekín, y José Antonio Guardiola, director de 'En Portada' y vocal de Reporteros Sin Fronteras.

Pablo M. Díez explicará la forma de narrar los sucesos que han ocurrido en Pekín desde 2005, año en el que alcanzó el puesto de reportero en la ciudad. Entre los grandes eventos que vivió en primera persona y que conocemos en España gracias a él destacan los Juegos Olímpicos de 2008 o el tsunami que provocó el accidente nuclear de Fukushima.

Debido a la pandemia y las medidas de seguridad sanitarias, la sesión será una videoconferencia. Los interesados podrán asistir al evento en directo a través de la página de Youtube de la Fundación Huerta de San Antonio. Los vídeos quedarán colgados en el canal para los internautas que no puedan conectarse en vivo.

Con esta sesión finaliza 'Corresponsales del Mundo Mundial', una iniciativa organizada por Reporteros sin Fronteras junto a la Fundación Huerta de San Antonio, cuyo objetivo es acercar mundos y estrechar vínculos con otras realidades humanas a través de la cultura. Otra finalidad del proyecto es hacer visible la imprescindible función que llevan a cabo los profesionales de la comunicación, usando como vehículo de transmisión una charla amigable entre periodistas.

'Corresponsales del Mundo Mundial' ha contado ya con la participación de importantes figuras de los medios de comunicación, como puede ser Marc Bassets, corresponsal de 'El País' en París, Salud Hernández-Mora, corresponsal de 'El Mundo' en Colombia o Marc Marginedas, corresponsal para 'El Periódico' en Moscú.

La Fundación Huerta de San Antonio ha sido la principal impulsora de 'Corresponsales del Mundo Mundial', debido a su interés por promover, impulsar y defender la cultura en el municipio, sobre todo para aquellas personas con menos recursos económicos. Esta iniciativa se suma a otras puestas ya en marcha por la plataforma como la 'Biblioteca Nautilus' o 'Abierto por Obras'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Corresponsales del Mundo Mundial' celebra su última sesión el 16 de agosto a las 18:00