Alberto Román
Úbeda
Martes, 3 de marzo 2020
La plaza de toros de Úbeda acogerá el día 14 de marzo, sábado, el espectáculo 'Cristo. Pasión y Esperanza', última propuesta de Pascual González y Cantores de Híspalis que está cosechando un gran éxito por toda la geografía nacional, colgando el cartel de 'completo'. La cita será a partir de las ocho de la tarde y las entradas se pueden adquirir a través de internet (Sur Entradas o El Corte Inglés) al precio de 49,50 euros (parte delantera del ruedo), 44 euros (parte media del ruedo), 38,50 euros (parte trasera del ruedo) y 33 euros (tendido). También están a la venta presencialmente en el Hospital de Santiago (de ocho de la tarde a nueve y media de la noche) y en el área de Cultura (Palacio del Marqués de Contadero, de ocho de la mañana a dos de la tarde).
Publicidad
Se trata de un obra cofrade, concebida como espectáculo musical, con la presencia de diferentes géneros musicales y escénicos, que la convierten en una 'opera cofrade' de música clásica y folclórica del siglo XXI. Compuesta y dirigida por Pascual González, recoge la pasión de Cristo desde su nacimiento hasta su resurrección. El autor la escribió además en un momento complicado de su vida, creyendo que sería su última obra porque que no superaría un cáncer de garganta. Afortunadamente lo logró y se propuso viajar a Tierra Santa, lo cual afianzó su fe. Todo ello le dio al resultado un mensaje de luz y esperanza.
En el concierto suenan desde la versión orquestada de los clásicos 'Campanilleros de Andalucía', eje principal de la obra, hasta temas cofrades andaluces como 'Nazareno y gitano', 'Silencio' o 'Padre nuestro'. A ellos se unen a piezas universales de compositores como Giuseppe Verdi, Manuel Farfán o Tomaso Albinoni, entre otros. Una pasión de Cristo muy singular y exclusiva, basada en la cultura de costumbres y tradiciones procesionales y penitenciales de la Semana Santa.
En 'Cristo. Pasión y Esperanza', que recoge el testigo de la anterior propuesta' La Pasión según Andalucía', Pascual Gonzalez y los dos actuales Cantores de Híspalis están acompañados por cinco músicos. Cuentan además con la colaboración especial de Alex Hernández y Diego Benjumea como últimas incorporaciones al grupo, un quinteto de voces del coro gaditano 'La Caleta' de Julio Pardo y seis virtuosos de la corneta de Las Tres Caídas de Triana. En total, 21 personas sobre el escenario y una puesta en escena muy cuidada a base de proyecciones, que dan forma a un espectáulo faraónico de más de dos horas de duración. Respecto a la dirección musical, corre a cargo de Héctor Pérez Cala.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.