Borrar
Il Divo anda celebrando su quince aniversario. ROMÁN
Cuatro voces multiplicadas por mil

Cuatro voces multiplicadas por mil

El cuarteto Il Divo inauguró anoche en Úbeda el Festival de Música de Verano FestMuve con un gran espectáculo

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 7 de julio 2019, 12:29

Un español, un francés, un suizo y un estadounidense. No es el inicio de uno de aquellos viejos chistes como pudiera parecer. Es Il Divo, el prestigioso cuarteto de fama internacional que ha logrado acercar los sonidos operísticos a grandes masas y que anoche congregó en Úbeda a cerca de 4.500 personas, quienes disfrutaron de un fantástico espectáculo de luz, pantallas gigantes, sonido, voz y orquesta.

Ocurrió en la inauguración de la primera edición de FestMuve, Festival de Música de Verano que ha puesto a la localidad ubetense en el calendario de grandes eventos estivales y cuyo objetivo es generar movimiento en un mes, julio, en el que baja la afluencia de visitantes a la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Pablo López hoy domingo, Manuel Carrasco el 12 de julio y Sting el 22 completan el cartel, así como una programación de ocio paralela en el mismo entorno del recinto ferial. Todo ello gracias a la colaboración entre la Asociación Amigos de la Música y el Ayuntamiento de Úbeda, con la implicación de diferentes empresas y entidades.

El recital de Il Divo formó parte de la gira internacional con la que la formación viene celebrando su quince aniversario y presentando su disco conmemorativo 'Timeless', el octavo trabajo de estudio de su discografía publicado el pasado mes de agosto. Una ocasión muy especial en la que los cuatro cantantes estuvieron arropados por una orquesta y vistieron de largo un repertorio minuciosamente seleccionado.

El español Carlos Marín (barítono), el suizo Urs Buhler (tenor), el francés Sebastien Izambard (tenor) y el estadounidense David Miller (tenor) enamoraron desde el principio al público asistente, que disfrutó de sus cuatro grandes voces y las multiplicó por mil en los temas más conocidos y populares. Y es que, no falto la interacción en un show que se alargó durante alrededor de dos horas y que cubrió con creces todas las expectativas.

En el transcurso de la velada sonaron temas como 'Caruso', 'Pour que tu m´aimes encore', 'Wicked game' o los clásicos en castellano 'Bésame mucho', 'Quién será' y el universal tango 'Por una cabeza' de Carlos Gardel. Y es que, los cuatro intérpretes sienten un cariño especial por nuestro idioma, del que dicen que es más lírico, más dulce e incluso más sexy. Así, también incluyeron en el repertorio canciones como 'Un regalo que te dio la vida', 'Hasta mi final' o 'La vida sin amor'.

Hubo otros clásicos universales a los que dieron su toque personal de pop operístico como fueron, por ejemplo, 'Halleluiah', 'Isabel', 'Al lof me', 'Unforgettable', 'Wonderfull World', 'To et moi', 'Amazing Grace' o 'Time to say goodbye'. Y no faltó el inmortal 'My way' con el que recordaron a Frank Sinatra. Imposible no sucumbir al encanto con tal selección, la planta de los cuatro, la música envolvente y esos cuatro chorros de voz.

Como telonera actuó Annya (Ana Íñiquez Arcos) con su violín eléctrico, versionando clásicos del rock y el pop, e incluso alguna banda sonora, acompañada por un guitarrista y una bailarina.

Además de Úbeda, la gira española de Il Divo incluye igualmente paradas en ciudades como La Coruña, Barcelona, Marbella o Murcia durante esta primera quincena de julio. Después tocará ir a Portugal, Chipre, Polonia, Luxemburgo, Suiza, Israel, República Checa e incluso Mexico.

Reconocido a nivel internacional (ha actuado en Rusia, China, Estados Unidos, Japón o Sudáfrica), el grupo cuenta con numerosos premios y millones de copias vendidas de todos sus álbumes, aunando la opinión de crítica y público. El cuarteto figura en el libro Guinness de los récords como uno de los grupos más exitosos de la música internacional.

Simon Cowell, creador de Il Divo en 2003, se inspiró en Los Tres Tenores (Luciano Pavarotti, Josep Carreras y Plácido Domingo) para formar un grupo vocal tenor multinacional contemporáneo. El resultado final acuñó un género propio en sí mismo, donde la voz y el repertorio operístico y contemporáneo se unieron para generar un nuevo sonido.

Algunos momentos del concierto, anoche en Úbeda. ROMÁN
Imagen principal - Algunos momentos del concierto, anoche en Úbeda.
Imagen secundaria 1 - Algunos momentos del concierto, anoche en Úbeda.
Imagen secundaria 2 - Algunos momentos del concierto, anoche en Úbeda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuatro voces multiplicadas por mil