Borrar
Presentación de la Feria de Maquinaria Agrícola.

Cuenta atrás para el 40 aniversario de la Feria de Maquinaria Agrícola

Se desarrollará del 14 al 17 de septiembre en el recinto ferial con 150 expositores y 300 marcas

Alberto RomÁn

Úbeda

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 09:46

La Feria de la Maquinaria Agrícola celebrará este año su edición número 40 del 14 al 17 de septiembre, en el recinto ferial, con un horario ininterrumpido de diez de la mañana a ocho y media de la tarde. En la presentación, desarrollada ayer, estuvieron la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el concejal de Comercio, José Luis Madueño; el concejal de Agricultura y presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez; el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno; y la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda.

Esta feria, una de las más importantes de España en este sector, cumple cuatro décadas, una efeméride muy especial que se celebrará con una programación a la altura, que ha sido gestionada desde varias áreas municipales como Agricultura, Desarrollo Rural, Comercio, Empresa, Industria y Proyectos Europeos. Para su desarrollo cuenta con la ayuda de la Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía.

El evento, como declaró Olivares, nació con el propósito de apoyar, proporcionar, dar visibilidad y favorecer al sector del olivar y al desarrollo de las empresas que comercializan la maquinaria agrícola. «Es un magnífico escaparate en el que los agricultores y profesionales pueden conocer de primera mano los últimos avances en maquinaria agrícola y las nuevas tendencias en producción y recolección, que hagan más rentables las explotaciones», dijo, añadiendo que esta feria ha dado un salto de calidad en estos últimos siete años, aumentando su presupuesto y los metros de zona expositiva y mejorando las infraestructuras y los servicios ofrecidos.

El recinto abrirá al público el 14 de septiembre y en esta edición se contará con 150 expositores y 300 marcas. Se prevé alrededor de 15.000 visitantes. En cuento a la distribución, la zona de exposición contará con 46 expositores y el pabellón multifuncional estará destinado a las 80 empresas incorporadas en la Asociación Olivar y Aceite y las adheridas a Degusta Jaén, además de localizarse allí las sesiones de cocina en directo a cargo de cocineros de la provincia, las salas de prensa, la zona de atención al visitante, las salas de reuniones y el espacio en el que estarán presentes los vigilantes de seguridad y Protección Civil.

Jornadas técnicas

La 40 edición contará con la celebración de las tradicionales Jornadas Técnicas 'Olivar y aceite de oliva', que tratarán temáticas tan interesantes como el AOVE en la cocina mediterránea, la nueva PAC en el cultivo del olivar, el procedimiento de las 8.500 hectáreas (pasado, presente y futuro), la digitalización en el olivar y la ayuda a la toma de decisiones, la innovación y nuevas tecnologías en el uso de subproductos de almazaras para el riego del olivar o los parámetros de calidad.

Este año contarán con la presencia de Enrique Sánchez, cocinero del programa 'Cómetelo'; Agustín Rodríguez, portavoz de la Asociación de Regantes de Andalucía; Rocío Moreno, secretaria de la PAG; Cristóbal Cano, secretario de UPA; Elio Sánchez, experto en Derecho de Aguas; Pilar Prieto, directora de los servicios jurídicos de UPA; Francisco Elvira, secretario de COAG; y José Ramón Gómez, técnico de ASAJA, así como personal del Centro de Interpretación Olivar y Aceite.

Degusta Jaén

La feria también contará con un espacio reservado para las empresas adheridas a Degusta Jaén (10 expositores), que es la marca bajo la que, desde la Diputación Provincial, se promociona al sector agroalimentario jiennense, poniendo en valor los productos de la tierra para acercarlos al consumidor.

Pequechef del AOVE

Otra de las actividades carismáticas de la feria será el concurso de cocina infantil 'Pequechef del AOVE', que se celebrará el 17 de septiembre en el espacio gastronómico de la Feria de la Maquinaria, organizado por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, Pieralisi y el Ayuntamiento de Úbeda, con la colaboración de Diputación Provincial de Jaén, Aceites de Oliva de España y distintas empresas.

Se trata de un concurso, que celebra este año en su sexta edición, dirigido a la participación de menores, de edades comprendidas entre 7 y 12 años. La intención es que, desde edades tempranas, los más pequeños conozcan y valoren la utilización del aceite de oliva virgen extra en la elaboración de sus recetas, siendo conocedores y embajadores de los increíbles beneficios que el AOVE tiene para la salud.

El concurso, cuyo plazo de inscripción expira el 9 de septiembre, contempla la entrega de premios a la mejor receta, receta más saludable, mejor receta con AOVE y receta Degusta Jaén.

Campaña publicitaria

Siendo esta la 40 edición, desde el Ayuntamiento de Úbeda se ha puesto especial atención en la promoción y publicidad de la feria, tanto en medios especializados como medios generales, además de complementar la estrategia con vallas y otros elementos publicitarios en varias localidades de la provincia y con acción en redes sociales.

«Esta feria se celebra en un momento de especial dificultad para el sector, por la dura coyuntura marcada por la sequía o las consecuencias macroeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania, la subida del combustible, la escasez de ciertas materias primas, la subida de la luz o la incertidumbre en el precio del aceite», destacó la alcaldesa, subrayando que esta edición supone un gran apoyo al sector del olivar y del aceite de oliva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuenta atrás para el 40 aniversario de la Feria de Maquinaria Agrícola

Cuenta atrás para el 40 aniversario de la Feria de Maquinaria Agrícola