Alberto Román
Úbeda
Martes, 7 de mayo 2019, 22:52
El Centro de Información a la Mujer acogió en la mañana de ayer el inicio del curso sobre limpieza de edificios, locales y centros sociosanitarios (hospitales, clínicas o residencias) que está financiado con fondos procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las participantes y favorecer su inserción en el mercado laboral. Asisten un total de 25 mujeres.
Publicidad
La intención con la puesta en marcha de esta acción es disminuir los riesgos de exclusión social, favorecer la autonomía de las mujeres en situación de mayor desprotección o con dificultades de acceso al empleo e identificar las dificultades que experimentan para acceder a los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades.
Como señaló la concejala del área de Mujer, Josefa Chinchilla, es una de las iniciativas que se enmarcan dentro del presupuesto procedente del Pacto de Estado, que persigue que las mujeres, especialmente las que son víctimas de violencia de género, adquieran una formación especializada que les sirva para facilitar su inserción laboral.
El curso se desarrollará hasta el 24 de mayo, tendrá una duración de 70 horas y será impartido por monitoras de Cruz Roja. En cuanto al temario, en él se incluye el aprendizaje de diferentes técnicas de limpieza específica en espacios tan delicados como quirófanos, zonas de maternidad o salas de urgencias, entre otros. Además, las participantes conocerán métodos de desinfección, así como los riesgos laborales del sector.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.