

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 25 de julio 2022, 19:45
Dani Martín desembarcó en el Festival de Música de Verano de Úbeda, FestMuve 2022, para invitar a todos los presentes a una gran fiesta en la que solo sonaron temazos, reunidos expresamente con la clara idea de poner a la gente a cantar, saltar y bailar. Y es que el artista anda recorriendo el país con su gira 'Qué caro es el tiempo', y en ella está repasando toda su trayectoria musical, tanto con El Canto del Loco como en solitario. Es, por tanto, un tour de grandes éxitos para disfrute generalizado, y consigue levantar a un público de distintas generaciones, que comparte más de lo que se cree y que sigue vibrando en un buen concierto de rock.
De ello tiene mucha culpa Dani Martín, un gran maestro de ceremonias en directo, dispuesto a sudar la camiseta para generar una marea de buen rollo entre el respetable. Pero también son responsables las canciones, que han soportado muy bien el paso del tiempo. Algunas, ciertamente, no aparentan la edad que tienen y siguen en plena adolescencia, con su descaro y desenfado de siempre.
El artista madrileño está en pleno proceso de 'revival' tras publicar su reciente último disco 'No, no vuelve'. Un compendio de versiones de El Canto del Loco reimaginadas desde el presente con la perspectiva del tiempo. Y ha entendido que ahora es el momento de repasar en directo todos los éxitos que le han convertido en un referente de gran tirón popular. Precisamente, la única visita de Dani Martín a Úbeda registrada hasta ese momento había sido con El Canto del Loco, el 29 de septiembre de 2006 con motivo de las fiestas patronales. 16 años tuvieron que pasar para que volvieran a sonar en directo por estos cerros.
El hecho es que ha apostado en esta gira por los clásicos del que fuera su grupo, pero sin recurrir a la nostalgia. En realidad parece reivindicar su vigencia, en algunos casos dos décadas después. Y lo deja patente desde el principio, interpretando títulos como 'La suerte de mi vida', 'Volverá', 'Son sueños' o 'Puede ser', que en Úbeda los presentes corearon hasta desgañitarse. De su etapa en solitario sonaron después temas como 'Qué bonita la vida', 'No, no vuelve', 'Portales' o 'Peter pan', esta última en un medio tiempo que generó uno de los momentos más bonitos y emocionantes de la noche. También lo fue la versión de Supersubmarina que dedicó a los miembros de la banda baezana allí presentes.
De esta forma, se fueron alternando momentos álgidos y otros más íntimos, con un enérgico Dani Martín que lo bordó junto al público en canciones como 'Ya nada volverá a ser como antes', 'Tal como eres', 'Una foto en blanco y negro', 'La mentira', 'Zapatillas' o 'Insoportable', generando una recta final trepidante. Demostró que su particular fuente de la eterna juventud la ha encontrado en sus propias canciones, un elixir que comparte con sus seguidores en cada concierto. En Úbeda, más de uno volvió a sentir cosas que tenía olvidadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.