Debate virtual sobre cómo se enfrenta África al coronavirus
Fue organizado por la Fundación Huerta de San Antonio y contó con la participación de Xavier Aldekoa y Nicolás Berlanga
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 16 de abril 2020, 13:38
La Fundación Huerta de San Antonio, responsable de la recuperación de la iglesia de San Lorenzo de Úbeda y promotora de numerosas actividades culturales y divulgativas, organizó en días pasados un debate virtual presentado bajo el título 'Y Africa, ¿cómo se enfrenta al coronavirus?'. Una iniciativa enmarcada en sus acciones relacionadas con el continente africano, como el seminario Internacional sobre Cooperación para el Desarrollo con África Subsahariana que desarrolla anualmente junto a la Universidad de Jaén (UJA).
En el debate participaron, desde Barcelona, Xavier Aldekoa, corresponsal de La Vanguardia para Africa y autor de libros como 'Océano Africa' o 'Los Hijos del Nilo'; y desde Somalia, Nicolás Berlanga, presidente la Fundación Huerta de San Antonio y embajador de la Unión Europea en Somalia. El objetivo fue analizar cómo afecta y afectará la pandemia en África toda vez que el virus avanza a ritmo más reposado pero sus consecuencias pueden ser de vida o muerte para muchas de sus sociedades.
El encuentro virtual contó con más de medio centenar de participantes desde rincones tan dispares como Sudáfrica, Turquía, Somalia o Bélgica. Xavier Aldekoa ilustró con datos y situaciones las dificultades a las que se enfrentan los países africanos en estos momentos: falta de equipamientos y personal especializado, infraestructuras no adaptadas, bloqueos de los transportes aéreos, etcétera. También se refirió a otros aspectos sociales como la edad de la población, la vida en las ciudades africanas o la utilización de la radio y la música como medios de sensibilización eficaces.
En el debate pudieron escucharse otras voces que explicaron el trabajo de las organizaciones humanitarias internacionales en estos momentos en África o el equilibrio alterado entre la fauna salvaje y los humanos que hace más proclive la aparición de pandemias como la actual.
La parte final del encuentro se dedicó al análisis de las posibles consecuencias de la crisis en África. Con ingresos fiscales precarios por parte de las instituciones públicas, la economía (formal e informal) casi paralizada en muchos países y la amenaza de reducción en las remesas enviadas por las diásporas en América y Europa, la solidaridad con nuestros vecinos del Sur constituye otro reto para no olvidar tras el confinamiento.
La Fundación Huerta de San Antonio se propone continuar con la organización de otros encuentros virtuales, siempre con el objetivo de ensanchar los espacios de clarividencia en favor de la cultura, el patrimonio y la solidaridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.