Alberto Román
Úbeda
Lunes, 27 de mayo 2019, 10:04
El Ayuntamiento de Úbeda sigue trabajando en los preparativos para la celebración de la segunda edición de la Noche del Patrimonio, que tendrá lugar el 21 de septiembre. Un evento que surgió el pasado año, coincidiendo con el 25 aniversario de la fundación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y con el Año Europeo del Patrimonio Cultural, y que se celebró simultáneamente en las quince ciudades que tienen el preciado reconocimiento de la Unesco.
Publicidad
Como destacó la concejala del área de Turismo, Elena Rodríguez, esta actividad significa el trabajo conjunto de un grupo de ciudades patrimonio mundial que se ha convertido en un referente de excelencia en el terreno patrimonial, turístico y cultural de nuestro país. Debido al éxito de la primera edición, se decidió que tuviera continuidad en el tiempo en los quince municipios.
La edil matizó que el Consistorio lleva trabajando desde hace dos meses en la organización de este evento, con el objetivo de que Úbeda vuelva a ser un referente y la ciudadanía disfrute de ese legado histórico, arquitectónico y cultural heredado de sus antepasados.
La segunda edición tendrá como hilo conductor el patrimonio. Durante esa noche se abrirán diferentes espacios que habitualmente no están disponibles para el público en ese horario, concretamente desde las nueve de la noche hasta las doce o una de la madrugada. La intención es que los cascos históricos de las quince ciudades cobren vida.
A las nueve de la noche se volverá a captar una instantánea con las autoridades de las quince localidades y los voluntarios que cada lugar haya logrado reunir. «Es un acto de proyección nacional que simboliza la inscripción de los quince enclaves en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco», dijo Rodríguez.
Publicidad
Posteriormente se desplegarán los distintos apartados del programa: Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio y Vive Patrimonio. Con el primero se pretende poner en valor espacios patrimoniales, para que sean lugares vivos, con actividad y que sirvan de escenarios privilegiados de eventos, siempre siendo respetuosos con su historia y su significado.
Al mismo tiempo, se pretende dar un lugar relevante a las artes escénicas y el interés creciente de la danza y el teatro en sus vertientes más contemporáneas y creativas. Es por esta razón que se ha programado en cada una de las quince ciudades un espectáculo, a desarrollar en lugares como plazas, claustros, antiguas iglesias u otros espacios culturales significativos. Úbeda contará con 'Origen', espectáculo del ubetense Manuel Rodríguez, quien lleva años destacando en el ámbito de la danza contemporánea. Será en el Hospital de Santiago.
Publicidad
En la sección Abierto Patrimonio, si en 2018 fueron un total de quince los espacios abiertos al público en un horario nocturno (de nueve a doce), en esta edición esa cifra aumenta hasta llegar a los diecinueve. Serán el Palacio Juan Vázquez de Molina, Hospital de Santiago, Sacra Capilla de El Salvador, Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares, Centro de Interpretación Andrés de Vandelvira, patio del Palacio del Deán de Ortega, Honrados Viejos de El Salvador, Museo Arqueológico, Palacio Anguís de Medinilla, Palacio Vela de los Cobos, Museo de San Juan de la Cruz, Sinagoga del Agua, Centro de Interpretación de las Murallas de Úbeda 'Torreón del Portillo del Santo Cristo', campanario de la Torre del Reloj, Casa Andalusí y las iglesias de San Pablo, San Isidoro, Santísima Trinidad y San Lorenzo.
Por otro lado, Vive Patrimonio será una de las partes fundamentales de esta noche mágica, en la que las quince ciudades organizarán actividades culturales, de animación y ocio, así como espectáculos de pequeño formato dirigidos a todo el público y que pretenden que el patrimonio se viva con intensidad.
Publicidad
Entre las actividades más destacadas de la segunda edición estarán la visita y cata de aceite ofrecida por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite en lugares como los Honrados Viejos de El Salvador y el patio del Palacio Anguís de Medinilla (tres pases); la cata de vino y degustación de dulces en el Centro de Interpretación 'Las Murallas de Úbeda', el Centro de Interpretación Andrés de Vandelvira y el Museo de San Juan de la Cruz (tres pases en cada espacio); el experimento 'Los hemisferios de Magdeburgo' y la observación con telescopios de la época, ambas cosas desarrolladas por la Asociación Quarks; el concierto de la Agrupación Musical Isaac Albéniz en el Museo Arqueológico; el espectáculo de un cuadro flamenco en la Casa Andalusí; o el espectáculo de la Escuela Municipal de Danza en la plaza Primero de Mayo.
Además, como explicó el presidente de Úbeda por la Cultura y coordinador del voluntariado, José Miguel Gámez Salas, tendrán lugar visitas guiadas en espacios como el Palacio Vela de los Cobos, la Sinagoga del Agua, la Sacra Capilla de El Salvador, la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares y las iglesias de San Pablo, San Isidoro y Santísima Trinidad. Las visitas tendrán una duración aproximada de una hora, el aforo será limitado y serán interpretadas en «clave histórico-artística» por el voluntariado especializado que participará en esta Noche del Patrimonio.
Publicidad
La concejala del área de Turismo agradeció la colaboración de la Asociación Úbeda por la Cultura, la Asociación Quarks, la Asociación de Mujeres Vecinales, las diferentes empresas turísticas que participan, el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, los espacios turísticos, el Obispado de Jaén, el IES Los Cerros y Safa, así como a todos los voluntarios que harán que la Noche del Patrimonio de Úbeda se convierta en un referente nacional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.