

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 20 de octubre 2019, 11:56
Decenas de personas salieron a la calle ayer para participar en las actividades programadas con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, que incluyeron una marcha por la zona centro y sur de la ciudad en la que el rosa fue protagonista. Tanto que, como detalle, parte de la calle Real estuvo cubierta por decenas de paraguas de este color alusivos a la jornada, colocados gracias a la colaboración de empresarios y vecinos de la zona.
Con muy buen ambiente, el recorrido comenzó en la plaza de Andalucía y finalizó en la plaza Primero de Mayo, donde se procedió a la lectura de un manifiesto. Resultó muy emotivo pues se recordó a la presidenta de la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Pilar Jiménez, recientemente fallecida tras muchos años de lucha contra la enfermedad.
El objetivo de esta propuesta fue concienciar y sensibilizar a la ciudadanía ubetense sobre la importancia que tiene ser solidario para financiar los proyectos de investigación sobre el cáncer de mama e insistir en las campañas de detección precoz de la enfermedad, además de visibilizar la extraordinaria labor y el compromiso de la AECC, cuya junta local organizó esta actividad y otras paralelas, contando para ello con la colaboración del Ayuntamiento.
Después la cita se convirtió en una fiesta gracias a una clase magistral de 'Zumba solidaria' en la que colaboraron Ana de ZdeZumba, Anabel de ÚbedaSport, María Carvajal de BailayZumba, Pilar Alises de Bailoterapia, Ana de Factory, Lola de Dharma, Paqui de Vitality, Mary de Mariwoman y Evelyn, Training Extreme, Soraya de Aquasport y Pilar de la Clave. Y posteriormente, para reponer fuerzas, en la propia plaza Primero de Mayo se pudo degustar una paella solidaria que sirvió para recaudar fondos, dando lugar a momentos de convivencia.
Durante toda la semana se desarrollaron otras propuestas, como la denominada 'Coleta solidaria' que invitó a la ciudadanía a cambiar de look y donar su pelo (mínimo 30 centímetros), de manera gratuita, en cualquiera de las peluquerías colaboradoras. Y también existió la iniciativa 'Uñas solidarias' con la que todas las personas que quisieron colaborar tuvieron la posibilidad de realizarse un esmaltado de uñas semipermanente, entregándose toda la recaudación del día a la AECC.
Además, en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago tuvo lugar una conferencia en la que se habló sobre la actividad física y el ejercicio terapéutico en personas con cáncer de mama. Corrió a cargo de Irene Cantarero, profesora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Granada y coordinadora de apoyo al paciente oncológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.