

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez Rodríguez
Lunes, 25 de julio 2022, 20:15
La décima edición del Cinefan Festival cerró ayer sus puertas, despidiéndose este año con los encuentros organizados con los actores internacionales Sarah Douglas y Sylvester Mccoy. Ambos artistas, además de Claudia Wells, Tolga Safer, John Simpkin y Peter Ross, estuvieron en el patio del Hospital de Santiago realizando una sesión de firmas y fotos para sus fans.
Paco Sáez, cuya exposición '30 años dibujando historias' fue inaugurada durante el Cinefan Festival y continuará hasta finales del mes de julio, tuvo un papel muy destacado en el día de clausura. El dibujante protagonizó una charla gratuita sobre la importancia del storyboard en las producciones audiovisuales, trabajando en estos bocetos para evitar problemas durante la filmación de la película.
Uno de los eventos más importantes del Cinefan ha sido el Paseo de la fama, donde decenas de personajes de ficción acudieron para recorrer la calle Obispo Cobos. Los protagonistas fueron los miembros de distintas asociaciones procedentes de toda España, que conformaron un desfile de película.
Tropas imperiales, magos de Hogwarts, maestros Jedi o personajes del Señor de los Anillos fueron algunos de los personajes que desfilaron por la calle Obispo Cobos. Los espectadores pudieron disfrutar de peleas de sable láser, interpretaciones en vivo e incluso bailes improvisados. Sin duda el 'cosplay' con más éxito fue el de Chewaka, de 2 metros aproximadamente y que congregó a multitud de niños a su alrededor. No es para menos, ya que con las altas temperaturas registradas en el termómetro fue toda una hazaña embutirse en el disfraz del héroe de Star Wars.
No estuvieron solos. Todos los actores y actrices invitados al festival estuvieron presentes durante el desfile, acompañando a las asociaciones y tomándose fotos e interactuando con el público ubetense. Mención especial merecen Claudia Wells, conocida por interpretar a Jennifer en 'Regreso al Futuro', Sarah Douglas por su papel en Superman y la secuela de Conan el Bárbaro, y Luisa Martín, consagrada actriz del panorama nacional. Las 3 tuvieron el honor de cortar la cinta que suponía el pistoletazo de salida.
Los artistas se mostraron muy implicados y satisfechos con el desarrollo del desfile. Por ejemplo, Sylvester Mccoy, conocido por interpretar a Radagast en 'El Hobbit', deleitó al público ubetense con varios pasos de baile acompañados de movimientos de bastón. Paco Sáez, dibujante artístico, se animó a ejecutar una coreografía con varios miembros de los cazafantasmas. Sarah Douglas se mostró especialmente cariñosa con los más pequeños, jugando con ellos.
El espectáculo estuvo amenizado por un hilo musical que incluía tanto canciones de pop y rock como bandas sonoras de películas. Pablo Lozano, director del Cinefan Festival, fue el encargado de animar tanto al público, invitados y asociaciones con sus comentarios.
La organización del Cinefan Festival mantuvo el secreto hasta el final. La gran sorpresa del Cinefan Concert fue la interpretación, a cargo de la Banda Sinfónica de Jaén, de la banda sonora de la película 'West Side Story'. El director de orquesta Pedro López Álvarez fue el encargado de realizar el anuncio, además de pedir al público que se dejara transportar por la música para rememorar la película a través del sonido.
La interpretación fue magnífica, tanto es así que el público no paró de aplaudir a los músicos durante toda la velada. Los asistentes incluso se animaron a acompañar a la orquesta con el característico grito ¡Mambo!, un sonido que reverberó por todo el patio del Hospital de Santiago, en el que no cabía ni un alfiler.
'West Side Story' no fue la única película homenajeada durante el Cinefan Concert. En honor a los artistas invitados, se interpretaron las bandas musicales de las películas en las que habían participado, como 'Superman', 'El Hobbit' o 'Regreso al Futuro'. Los artistas tuvieron la oportunidad de ofrecer unas palabras al público ubetense, como el caso de Nuria Mediavilla, actriz de doblaje, que alabó la organización y la labor que realiza el Cinefan Festival en defensa de la cultura. En la misma línea se manifestó el dibujante Paco Sáez, quien también aprovechó la ocasión para recalcar la importancia de la animación y el storyboard en las producciones audiovisuales.
La Banda Sinfónica de Jaén estuvo acompañada de una pantalla donde se proyectaban momentos de las películas de las bandas sonoras que la agrupación estaba interpretando. No fue este el caso de 'West Side Story', donde Pedro López Álvarez quiso crear una conexión más íntima, sin recurrir a recursos audiovisuales, solo existiendo las sensaciones del público a través de la música.
Pablo Lozano, director del Cinefan Festival de Úbeda, aprovechó un descanso entre piezas para agradecer a todas las asociaciones, voluntarios y entidades su esfuerzo para conseguir celebrar por décima vez el Cinefan Festival. El organizador también presentó al inicio de la velada un adelanto de la película sobre el propio Cinefan, que actualmente se encuentra en fase de producción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.