

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 21 de octubre 2022, 11:36
En la mañana de ayer tuvo lugar la inauguración de la nueva sede de la delegación ubetense de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), situada en un local ubicado en el número 2 de la calle Doctor Piñera, que une la calle Don Bosco y la avenida de Linares. Un lugar en el que el colectivo pretende seguir desarrollando sus actividades habituales e incrementando sus servicios, en favor de los asociados y sus familiares.
Esta nueva sede está dotada de más de 140 metros cuadrados y es el fruto de un proyecto que se inició en 2019 y con el que se pretende mejorar la atención a los beneficiarios de Úbeda y del Distrito Sanitario Jaén Nordeste. Sus instalaciones cuentan con despachos de atención individualizada donde se realizará la atención psico-social de los pacientes oncológicos y sus familiares. Y dispone además de una amplia zona diáfana para el desarrollo de talleres y actividades terapéuticas o de ocio grupales.
Una de sus ventajas es que el local se encuentra en el entorno del hospital comarcal San Juan de la Cruz, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los pacientes que reciben tratamiento en el centro hospitalario ubetense.
En el acto de inauguración estuvieron, entre otras autoridades, la delegada de Salud, Elena González; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, acompañada de varios miembros de la corporación municipal; el presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, Antonio Ruano; el presidente de la delegación del colectivo en Úbeda, Pepe Madrid; y el gerente del Hospital San Juan de la Cruz, Jesús De la Paz
El responsable jiennense de la AECC elogió la labor de los asociados y voluntarios, el «verdadero motor de la asociación», y agradeció el apoyo de las administraciones en esta causa que afecta al año a millones de personas de todas las edades. «Es un colectivo muy numeroso y que necesita mucha ayuda», resaltó.
La Asociación Contra el Cáncer, recordó Antonio Ruano, se fundó en 1963 y trabaja en tres líneas fundamentales, tales como la investigación, la prevención y el acompañamiento. «Esta apertura en Úbeda es un logro para acercarnos a los pacientes de toda la provincia y seguiremos trabajando por esa igualdad para todos ellos», comentó.
Por su parte, el presidente de la asociación en Úbeda hizo hincapié es que con este nuevo espacio el colectivo ha ganado visibilidad y cercanía con las personas afectadas por esta enfermedad y sus familiares. «Queremos seguir, desde aquí, educando en salud, acompañando y recaudando para que un día se acabe con esta enfermedad», dijo, añadiendo que el deseo de la delegación ubetense es que los pacientes y familiares sientan esta sede como su propia casa.
La alcaldesa puso de manifiesto que este nuevo espacio permitirá dar un mejor servicio a esta asociación, que tan necesaria es y tan encomiable labor hace durante todo el año en el municipio. Según dijo, desde el Ayuntamiento de Úbeda se tiene la mano tendida a este colectivo con la intención de llevar a cabo actividades que le den visibilidad y con las que se consiga concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de investigar acerca de esta enfermedad o sobre la importancia de una detección precoz de la misma.
«Colaboramos con la asociación desde diferentes áreas municipales. Una de las últimas colaboraciones ha sido con la Concejalía de Agricultura, arreglando un camino que da acceso a los huertos en los que los asociados tienen plantaciones. El camino era muy dificultoso, nos pidieron el arreglo y se le ha hecho. También colaboramos en la organización de la marcha solidaria y las actividades del próximo sábado», añadió. Y deseó que esta nueva apertura sea un aliciente de cara al futuro y que sus actividades se vean incrementadas, para las que contarán con el apoyo del Ayuntamiento.
En términos similares se pronunció la delegada de Salud, destacando el esfuerzo que se está haciendo desde la administración autonómica para incrementar y mejorar la atención a los pacientes oncológicos. Un ejemplo de ello es la nueva Unidad Diagnóstica de Mama que se está habilitando en el Hospital San Juan de la Cruz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.