Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 7 de septiembre 2022, 14:26
Más de un centenar de personas ha participado esta mañana en la concentración de repulsa convocada por el Ayuntamiento de Úbeda para condenar el último caso de violencia machista registrado en la localidad, por el que una mujer de 33 años permanece ingresada desde la tarde del pasado lunes tras recibir varias puñaladas. Fueron causadas por el que era su pareja, un hombre de 42 años, que fue detenido poco después y que desde la noche de ayer también se encuentra ingresado toda vez que comenzó a sentirse mal en comisaría.
Publicidad
Ambos no coinciden en el mismo centro hospitalario ya que la víctima fue trasladada, igualmente en la noche del martes, al Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Una decisión tomada de manera preventiva porque se detectó cierto empeoramiento en su estado. Las puñaladas recibidas en el tórax y el abdomen podían haber afectado a algún órgano interno, lo que aconsejó tratarla en una unidad especializada, en este caso del citado centro hospitalario cordobés, por si fuera necesario intervenir.
Respecto al agresor, fue llevado al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda después de que, estando en dependencias policiales, se quejara repetidamente de fuertes dolores en el abdomen. Podría tratarse de una pancreatitis. Se encuentra ingresado en una habitación individual y custodiado por agentes de la Policía Nacional.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Úbeda (Jaén), competente en materia de Violencia sobre la Mujer, ha acordado este miércoles el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el acusado, que tiene un hijo de dos años de edad con la mujer apuñalada.
El arrestado permanecerá en el hospital hasta su traslado al centro penitenciario correspondiente cuando se restablezca de sus dolencias, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Publicidad
Además, se han dictado las medidas cautelares de prohibición de comunicación y acercamiento a la víctima y al menor, se le ha retirado la patria potestad y se le impone el pago de una pensión alimenticia. El menor permanecerá bajo la custodia de su abuela materna y del exmarido de la mujer ahora apuñalada, según las citadas fuentes.
La declaración del detenido se ha llevado a cabo en el centro hospitalario. Hasta allí se ha desplazado una comisión judicial formada por el juez, el letrado de la Administración de Justicia y el abogado del presunto autor del apuñalamiento, mientras que el fiscal y el letrado de la acusación particular han participado de forma telemática desde la sede judicial en una sesión que sido grabada informáticamente.
Publicidad
Al arrestado le constan una condena por malos tratos hacia esta misma mujer y otra condena por quebrantamiento de condena. Después de cumplir con las mismas, la pareja volvió a convivir, fruto de lo cual nació su hijo. La causa no ha sido declarada secreta.
Sí han comparecido esta mañana en sede judicial familiares de la víctima y de su agresor, quienes han declarado ante la jueza. Por este motivo, para evitar coincidencias, la concentración anunciada esta mañana ante el Ayuntamiento, situado junto a los juzgados, se ha trasladado hasta el patio trasero del Palacio del Marqués de Mancera.
Publicidad
Miembros de la corporación municipal encabezados por la alcaldesa, junto a representantes de otras administraciones, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, se han unido a más de un centenar de ciudadanos para mostrar su consternación y repulsa por este último caso de violencia machista.
La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha sido la encargada de dar lectura a un manifiesto en el que ha condenado que «otra vez el miedo y la tristeza» hayan vuelto a campar entre los ubetenses, viéndose nuevamente hijos e hijas «envueltos en una tragedia inadmisible». «Frente a los discursos negacionistas, que poco favor les hacen a las víctimas y que pueden ser aprovechados por los agresores, se pone de manifiesto que la violencia de género es una realidad y, de nuevo, esta realidad daña tanto a mujeres como a sus hijos e hijas», ha dicho.
Publicidad
Según las palabras de la edil, hechos como estos «ponen en evidencia que seguimos teniendo que poner en marcha acciones que promuevan el respeto y erradiquen la violencia en todas sus manifestaciones, tanto físicas como psicológicas». Por eso, ha recordado que es necesario que las administraciones sigan caminando juntas, «para construir un futuro más esperanzador, poniendo fin a esta terrible lacra». «El daño otra vez está hecho, pero es importante alzar la voz para mostrar nuestro más absoluto rechazo», ha añadido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.