Alberto Román
Úbeda
Martes, 14 de enero 2020, 19:59
Durante las recientes obras de remodelación del camino del cementerio, la empresa adjudicataria eliminó los árboles enfermos y los sustituyó por más de medio centenar de nuevos ejemplares. Pero estos, solo unos meses más tarde, «están totalmente secos», algo que criticó el PP y de lo que responsabilizó al equipo de gobierno socialista, calificando los hechos de «desastre ecológico y medioambiental».
Publicidad
El concejal y secretario del PP de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, explicó que, en «una nueva irresponsabilidad manifiesta», el PSOE recepcionó las obras del camino del cementerio con los cipreses ya secos. «Es otro claro ejemplo de un gobierno que actúa sin orden ni concierto, lo que acaba costando el dinero de todos los ubetenses», pues «no hay obra en esta ciudad que no tenga que ser mejorada, intervenida o arreglada apenas meses después de su ejecución», declaró.
El edil popular recordó que el plazo para replantar estos cipreses era octubre y qu actualmente, en enero, los árboles son los mismos, secos, sin vida y «sin que se depuren responsabilidades». Además, señaló que algunos de los ejemplares de grandes dimensiones que no fueron cortados también se han secado, dando una pésima imagen a esta zona que, «lamentablemente, ha perdido su esencia ante la dejadez, la desidia y la nula gestión de un gobierno que es incapaz de trabajar con previsión y sentido común».
Higueras Pulpillo se cuestionó si este es el interés de los socialistas y la concienciación del equipo de gobierno por las zonas verdes de la ciudad. Según recordó, el concejal del ramo, Jerónimo García, en una de sus intervenciones a pie de obra, hablaba de la importancia que para el PSOE de Úbeda tiene la vegetación, ante lo cual el dirigente popular animó a los ciudadanos a que den un paseo por el camino del cementerio o a analizar la situación de los jardines para que saquen sus propias conclusiones. Y a todo ello añadió la suciedad de la zona, así como en el resto de la ciudad, pues «la limpieza en Úbeda brilla por su ausencia».
Del mismo modo, el concejal del PP volvió a hacer hincapié en que el gobierno socialista eliminó una partida destinada al bombeo de aguas residuales en el camino del cementerio, así como otra para la expropiación de un terreno con el mismo objetivo, sobre lo cual preguntaron en pleno, interesándose por dónde se están vertiendo, sin recibir aún respuesta.
Publicidad
Miguel Ángel Higueras mostró su preocupación ya que «la obra que se ha quedado a medias» mientras no se dé una solución definitiva al problema de las aguas residuales y fluviales. A los propietarios de las parcelas adyacentes sí se les ha dejado la conexión preparada pero, mientras el rebombeo no sea una realidad, no podrán aprovecharse de este servicio.
El secretario de los populares también apuntó a las inundaciones que sufren zonas aledañas al camino del cementerio, que quedaron registradas tras las últimas lluvias de diciembre. Al respecto, aseguró que la evacuación de aguas tampoco se ha ejecutado como debiera, por lo que hay parcelas que quedan totalmente inundadas ya que el agua no encuentra salida.
Publicidad
Esta situación se repite en la salida del propio camino hacia la carretera de Santa Eulalia que, según el edil popular, «queda anegada». Así, sostuvo que «una obra que ha costado más de 659.000 euros (225.000 de la Diputación y más de 434.000 de fondos municipales) tiene muchas carencias y deficiencias de las que nadie pide explicaciones, se responsabiliza ni aporta soluciones».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.