

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 31 de agosto 2021, 19:22
El concejal del PP de Úbeda, Santiago Hernández, criticó el «lamentable estado de abandono que presenta la ciudad en todos sus ámbitos», asegurando que son «numerosas» las quejas que reciben en el grupo municipal referentes a la falta de mantenimiento y efectividad en los servicios más básicos que todo Ayuntamiento debe prestar a sus ciudadanos. Habló así de ausencia de limpieza y mantenimiento de los parques y jardines, pésimo estado de los pasos de cebra, inexistencia de baldeos en las calles y abandono del alcantarillado, así como del desmantelamiento que se está llevando a cabo de los contenedores soterrados. «Esta es la carta de presentación de una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y, lo que es aún peor, la situación de desamparo que sufren los ubetenses que padecen esta dejadez en su día a día», aseveró.
El edil hizo hincapié en que Úbeda está sucia, «la mires por donde la mires y sin excepciones». Y dijo que solo hace falta darse un paseo por cualquier calle para constatar «que la basura acumulada y los olores son insoportables y continuos». Especial relevancia tiene, en su opinión, la zona industrial del Polígono Los Cerros, en la que los contenedores «pueden pasar semanas sin que nadie los recoja». Al respecto, mantuvo que hay que seguir trabajando en la concienciación ciudadana, si bien matizó que «no puede ser la justificación de un equipo de gobierno incapaz de cumplir con las obligaciones más básicas de una ciudad».
Además, Hernández Moyar destacó que son muchas las quejas de vecinos que aseguran que «las ratas y cucarachas campan a sus anchas», lo que le llevó a cuestionarse si el PSOE está cumpliendo con el control de plagas y desratización de la ciudad. Algo a lo que sumó el «lamentable estado» que padecen las zonas ajardinadas y parques de la ciudad, lo que se traduce, a falta de riego, mantenimiento y limpieza, «en una ciudad cada vez más desértica».
Del mismo modo, el concejal popular puso el acento en el continuo desmantelamiento que se está llevando a cabo de los contenedores soterrados a consecuencia de su falta de mantenimiento. En este contexto, aseguró no entender cómo en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, donde los diferentes gobiernos han apostado por la instalación de contenedores soterrados para minimizar su impacto, ahora son abandonados por la alcaldesa provocando zonas insalubres. El edil del PP señaló que un ejemplo claro es el acceso al casco antiguo desde la plaza Doctor Quesada, «en el que los malos olores, las ratas y la suciedad son parte del mobiliario urbano».
Al hilo, también criticó que el resto de contenedores «se encuentran en un estado lamentable, sin tapaderas o tapaderas rotas, sin ruedas y ninguna desinfección y limpieza, generando malos olores que, en verano, dadas las altas temperaturas, se cuelan por los hogares de los ubetenses».
Santiago Hernández tampoco quiso pasar por alto las quejas ciudadanas y de autoescuelas de Úbeda ante la falta total de señalización vial. Concretamente, los pasos de cebra «son invisibles, provocando inseguridad y situaciones de peligro entre los peatones». Una labor que anteriormente se llevaba a cabo por operarios municipales y que, en la actualidad, la ejecuta una empresa privada y contratada por el Ayuntamiento.
La falta de mantenimiento, según el concejal del PP, es extensible también al alcantarillado «que lleva años sin ser objeto de limpieza, acumulando basura que impide su correcto funcionamiento, convirtiéndose en foco de plagas y llegando a generar el crecimiento de malas hierbas que obstruyen el cauce normal del agua de lluvia». Y recordó que este servicio fue privatizado por los socialistas de Úbeda y que a ellos les corresponde exigir a la empresa concesionaria que cumpla con el contrato, más aún después de haber subido los impuestos en este servicio.
Para concluir, Santiago Hernández instó al equipo de gobierno socialista y, concretamente a los concejales responsables de las diferentes áreas, a tomar medidas urgentes que palien «esta vergonzosa situación que padecen los ciudadanos de Úbeda y que se llevan de recuerdo turistas y visitantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.