Borrar
Gerardo Ruiz del Moral.
El PP denuncia que el incumplimiento de la RPT acarrea cuantiosos gastos en juicios

El PP denuncia que el incumplimiento de la RPT acarrea cuantiosos gastos en juicios

«El PSOE reconoció un aumento de categoría profesional de los trabajadores municipales, pero no se les está pagando esta diferencia económica»

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 24 de febrero 2020, 21:11

El portavoz del PP de Úbeda, Gerardo Ruiz del Moral, denunció «otro caso más de la mala gestión del equipo de Gobierno socialista», después de que el Ayuntamiento esté obligado a pagar por sentencia judicial numerosos casos de trabajadores que, para defender sus derechos, se han visto obligados a recurrir a los tribunales por no percibir el incremento salarial derivado del aumento de categoría profesional, tal y como viene reflejado en la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que entró en vigor en 2018.

Al respecto recordó que esta RPT fue aprobada sólo con los votos socialistas, mientras que el PP se abstuvo, entre otras razones, previendo situaciones como éstas que van a salir caras a todos los ubetenses «por las múltiples lagunas que han derivado en sentencias judiciales», acarreando intereses de demora y las costas propias de estos procesos. «Nunca nos posicionamos en contra de una RPT, necesaria para este Ayuntamiento, sino de esta RPT por incompleta y el tiempo nos ha dado la razón», aseveró.

El concejal popular destacó la rotundidad con la que el juez ha dictaminado sentencia en contra del Ayuntamiento y a favor de los trabajadores. Subrayó así que el texto «no tiene desperdicio, argumentando que el Consistorio utiliza recursos baladíes para evadir esta responsabilidad». De hecho, matizó, la sentencia deja claro que la tesis de la demandada, es decir el Ayuntamiento, «encierra un malicioso fraude de ley, pues de tener acogida en la sentencia abriría el camino a no retribuir nunca la realización de funciones de superior categoría».

Del mismo modo puso el acento en que dicha sentencia culpa al Ayuntamiento «de la mala fe con la que ha litigado», ya que es perfectamente consciente del derecho del trabajador al cobro de estas cantidades y bien podría haber ofrecido esta retribución sin necesidad de ir a juicio. Motivo, insistió el portavoz, que «nos sorprende aún más ya que si el Ayuntamiento, conocedor en todo momento de esta circunstancia, hubiese abonado estas diferencias salariales, nos habríamos ahorrado una cantidad importante que pagaremos todos los ubetenses».

Ruiz del Moral mantiene que «de nuevo el PSOE de Úbeda malgasta el dinero público con políticas de propaganda, nula efectividad y a salto de mata, obviando las advertencias realizadas desde el PP que ya adelantó que esto podría pasar».

Fallo

El portavoz de la formación azul recalcó que la sentencia «condena» al equipo de Gobierno a pagar las diferencias salariales en concepto de sueldo base por las diferentes categorías correspondientes al puesto que se ocupa, tal y como viene reflejado en la RPT que «vendieron a bombo y platillo». Así, puntualizó que en el marco de las sentencias que ya son firmes y a la espera de otras que llegarán en los próximos meses, el montante a abonar ya asciende a casi 20.000 euros, sólo en este concepto.

Además, explicó que habrá que pagar elevados costes en concepto de intereses, a lo que hay que sumar las cuantiosas costas procesales que tendrá que abonar el Ayuntamiento. «Suponemos que esto no será problema para el PSOE de Úbeda, que ya se ha encargado de subirnos los impuestos en un 10% para poder hacer frente a su ineficacia, nefasta gestión y continuos despropósitos», dijo del Moral, añadiendo que «este es el Gobierno que se autoproclama adalid de las políticas progresistas y de estar del lado de los trabajadores, pero cuando son sus trabajadores lo que hace es negarles derechos y obligarles a reclamar lo que es de justicia, recortándoles su poder adquisitivo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PP denuncia que el incumplimiento de la RPT acarrea cuantiosos gastos en juicios