Alberto Román
Úbeda
Lunes, 27 de julio 2020, 21:47
CCOO ha denunciado públicamente las condiciones en las que se ven obligados a trabajar los equipos de urgencias del centro de salud de Úbeda, sobre todo en lo referente a las altas temperaturas que los profesionales tienen que soportar en el interior de las ambulancias. Los delegados de salud laboral de este sindicato aseguran que tanto técnicos de emergencias sanitarias y personal de enfermería, como facultativos y Médicos Internos Residentes (MIR) que hacen uso de las ambulancias del centro de salud de la Explanada, realizan los avisos en unas ambulancias que están expuestas todo el día al sol y a las altas temperaturas sin ningún tipo de protección.
Publicidad
Tal y como dicen que han podido constatar, en el interior de estos vehículos han llegado a medirse hasta 52 grados. Y consideran que esto no solo afecta al personal sino también a las medicaciones, pues «debido a las altas temperaturas se convierten en inservibles».
De esta forma, CCOO denuncia la «dejadez y falta de sensibilidad hacia los profesionales de la salud y los usuarios», tanto por parte de la dirección del centro de salud como de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento, «pues ellos deben de coordinarse para realizar algún tipo de marquesina o sistema que los expertos en el tema consideren, para evitar que las ambulancias alcancen estas temperaturas, que son un riesgo tanto para trabajadores como para pacientes».
Por otro lado, los delegados de salud laboral del sindicato critican que las ambulancias tampoco dispongan de una toma de luz exterior en el punto en el que estacionan en el centro de salud, siendo este un tema de gran importancia ya que, al ser vehículos medicalizados, en su interior hay aparatos de electro-medicina que deben recargarse.
Desde CCOO afirman que llevan varias semanas comunicando estos hechos a los técnicos de prevención de riesgos laborales del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén, donde se engloba el hospital de Úbeda y la atención primaria), sin encontrar una solución al respecto. Así, también los han puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, como órgano que debe velar por el cumplimiento de la seguridad y la salud en el ámbito laboral.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.