Una calle ubetense con zona azul. ROMÁN

El PP denunció el «estado de irregularidad» de la zona azul

Un informe de Secretaría asegura que «está en el limbo legal» y cuestiona la legalidad del pago por este servicio, el abono de las multas y el canon anual que la empresa abona al Ayuntamiento

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 12:01

El concejal y portavoz del PP de Úbeda, Gerardo Ruiz del Moral Tauste, denunció el estado de «irregularidad» en el que «sigue encontrándose, desde hace dos años y medio», el servicio de gestión indirecta del servicio público de estacionamiento limitado y controlado de vehículos en la vía pública, más conocido como la zona azul. Algo que «genera dudas de su legal funcionamiento y que el equipo de Gobierno socialista ha ocultado en un cajón durante todo este tiempo», motivo por el cual pidió responsabilidades al concejal delegado del área, Jerónimo García.

Publicidad

Ruiz del Moral recordó que llevan varios años denunciado esta situación y solicitando el informe de Secretaría que «lleva guardado en un cajón desde el 12 de febrero de 2019 y que ha llegado a nuestras manos en estos días». Un documento «ocultado» y que «verifica nuestras denuncias» sobre una situación «a la que va a ser difícil encontrar solución».

El concejal del PP explicó que se trata de un contrato que, tal y como recoge el informe de Secretaría, lleva desde el 11 de mayo de 2017 vencido, sin que se haya adoptado acuerdo expreso de prórroga. «Mientras que la empresa ha cumplido con los plazos y registrado numerosos escritos solicitando la prórroga del contrato, hasta un total de tres veces, incluso incluyendo algunas mejoras a la prestación del servicio, el PSOE ha hecho caso omiso y no ha movido un dedo hasta el punto de dejar la prestación en el limbo», dijo.

El informe contempla la «imposibilidad» de prorrogar el contrato, si bien, aclara, sí se puede acordar que la empresa pueda continuar prestando el servicio durante un corto período de tiempo, siempre que «el equipo de Gobierno esté tramitando un nuevo expediente de contratación y resulte suficientemente justificado que existen razones de interés general». Aunque desde el PP dijeron temerse que el tiempo ya no es argumento, «pues llevamos dos años y medio con el contrato vencido y va a ser difícil justificar el interés general de la ciudadanía en este servicio».

Así, instaron a la convocatoria de una comisión urgente para buscar soluciones, técnicas y políticas, «a un problema que dura ya demasiado tiempo y que nos puede acarrear consecuencias jurídicas», ya que la empresa concesionaria ha cumplido con sus obligaciones mientras el equipo de Gobierno ha hecho oídos sordos.

Publicidad

Para concluir, Gerardo Ruiz del Moral subrayó que «no cabe prorrogar un servicio que ya no existe y que concluyó en 2017». Además, se cuestionó la legalidad y la validez de este servicio desde que venciera el contrato, el 11 de mayo de 2017, hasta el día de hoy. «¿Es legal el pago realizado por los ciudadanos para hacer uso de la zona azul? ¿Es legal el abono de las multas? ¿Es legal que el Ayuntamiento reciba un canon anual de un servicio que está vencido?», se preguntó, a la espera de las explicaciones del equipo de Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad